Annia Zamora y su hija la presa política Sissi Abascal: Foto: ADN Cuba
Por ICLEP
Aug 16, 2025 | 8:30 AM
La prisionera política del 11J, Sissi Abascal Zamora, fue víctima de nuevas represalias en la cárcel La Bellotex, en Matanzas, tras las denuncias públicas realizadas por su madre, Annia Zamora, sobre las condiciones de reclusión y la falta de atención médica que sufre su hija.
Según informó la organización Cubalex, los hechos ocurrieron el pasado 13 de agosto, cuando Abascal fue trasladada a una clínica para recibir tratamiento odontológico. Desde hace semana la madre de joven había denunciado que Sissi permanecía con un fuerte dolor de muela sin recibir atención médica.
A su regreso al penal, fue conducida a la dirección, donde fue objeto de represión por parte de las autoridades carcelarias que le reclamaron por las denuncias que hace su madre.
"Que quede bien claro que yo soy su madre, soy su voz, y no voy a dejar de denunciar. También quiero aclarar que yo no digo nada que no sea cierto, siempre mis denuncias son ciertas. Nunca digo nada que sea mentira", aseguró Annia Zamora en declaraciones a Cubalex.
Al día siguiente, 14 de agosto, Sissi fue llevada nuevamente a un centro médico del Ministerio del Interior (MININT) esta vez para recibir atención ginecológica debido a un cuadro de bartolinitis que le provoca intensos dolores. Sin embargo, los análisis necesarios no pudieron completarse por falta de insumos en el hospital de maternidad al que fue remitida.
La madre denunció además que, al regreso a la prisión, un oficial de la Seguridad del Estado, identificado como Yuri, grabó a su hija mientras descendía del vehículo y accedía al recinto penitenciario, en un acto de vigilancia e intimidación.
Otro incidente se produjo cuando Annia Zamora intentó acceder al historial médico de su hija. Una doctora identificada como Sandra, adscrita a la clínica del MININT, se negó a entregarle la documentación, y le recriminó por las denuncias realizadas ante la falta de medicamentos en el penal. La madre respondió que ha tenido que llevar personalmente medicinas a la prisión porque en la cárcel no hay.
Sissi Abascal es la integrante más joven de las Damas de Blanco, movimiento cívico que aboga por la liberación de presos políticos en Cuba. Fue condenada a seis años de privación de libertad por los presuntos delitos de “atentado, desacato y desorden público”, tras participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Matanzas. El pasado junio se le negó la libertad condicional como castigo por sus posturas críticas y de oposicion frontal a la dictadura desde prisión.
El caso de Abascal no es aislado. También permanece encarcelado el preso político Yaser García López, un médico veterinario de 50 años, condenado a ocho años de prisión por expresar su desacuerdo con el régimen de forma pacífica.
De acuerdo con Cubalex, fue arrestado el pasado 18 de marzo de 2025 y se encuentra recluido en la prisión La Pendiente, en la provincia de Villa Clara.
García López enfrenta cargos por los supuestos delitos de “desacato” y “propaganda contra el orden constitucional”, vinculados tanto a frases antigubernamentales expresadas en público como a sus publicaciones en redes sociales.
El expediente de acusación fue presentado por el fiscal Ayrebi Miranda Torres, quien también ha estado implicado en otros procesos contra manifestantes pacíficos en el territorio, como los del municipio de Encrucijada, reprimidos por protestar ante los apagones y la crisis energética.
Ambos casos reflejan el patrón represivo del régimen cubano contra quienes disienten, exponen abusos o exigen derechos fundamentales, tanto dentro como fuera de prisión.