logotipo ICLEP

Amenazan a la activista Ienelis Delgado con quitarle las llamadas telefónicas si continúa denunciando desde la cárcel

Ienelis Delgado Cué. Foto tomada del perfil en Facebook Mambisa Agramontina.

Por ICLEP

May 19, 2025 | 7:20 PM


La activista Ienelis Delgado Cué, conocida como Mambisa Agramontina, fue amenazada con que le quitarían las llamadas telefónicas si continúa denunciando desde la cárcel de Kilo 5 en Camagüey donde se encuentra recluida.

En un audio que compartió en redes el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), Ienelis denunció que el pasado 15 de mayo le correspondía visita familiar y se la negaron. A raíz de una denuncia anterior que había realizado, el lunes 12 un oficial de la Seguridad del Estado la amenazó con que si continuaba denunciando desde el penal le iban a quitar el acceso al teléfono o se lo permitirían bajo estricta vigilancia. El agente le dijo, además, que sus denuncias podrían traer consecuencias para su proceso penal, del que Ienelis desconoce los detalles.

"También quiero denunciar que no van a devolver los teléfonos de mi madre, mi padrastro ni el mío y que nadie se comunique con las líneas de nosotros, porque están en manos de la Seguridad del Estado", agregó Mambisa Agramontina en la comunicación.

"Aquí no se respetan los derechos humanos y estoy presa injustamente. Voy a seguir denunciando y no me voy a callar. Lo que pase conmigo es responsabilidad de la Seguridad del Estado cubana", recalcó la activista.

Ienelis Delgado Cué fue arrestada el pasado 24 de abril sin una orden judicial en medio de un operativo policial y de la Seguridad del Estado. Fue esposada incluso delante de sus hijos pequeños y hasta la fecha se desconocen los motivos de su detención arbitraria.

En el momento del arresto, su madre Leticia Cué Nápoles, preguntó al oficial de la policía política, el primer teniente Dainer, el motivo de la detención de su hija y este le dijo que si quería saber que contratara un abogado para que le explicara.

Mambisa Agramontina estuvo 12 días en huelga de hambre como protesta por su detención arbitraria y a inicios de mayo fue trasladada a la prisión Kilo 5 en Camagüey bajo acusaciones por supuestos “actos contra la seguridad del Estado”, de los que todavía desconoce los detalles.

 

0 Comentarios

Añadir comentario