logotipo ICLEP

Continúan restringidos los Servicios de Cirugía en el hospital Camilo Cienfuegos

Imagen tomada del medio oficialista El Escambray

Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora

Jul 23, 2025 | 2:00 PM


Sancti Spíritus,Cuba, (ICLEP). La falta de instrumental quirúrgico, medicamentos esenciales, personal médico y las condiciones insalubres en los quirófanos mantienen seriamente restringidos los servicios quirúrgicos en el hospital provincial Camilo Cienfuegos, en Sancti Spíritus, afectando a decenas de pacientes que requieren intervenciones urgentes. Especialistas del área reconocen que la lista de espera se ha incrementado notablemente en los últimos tres meses, acumulando ya 112 casos pendientes de operación.

La escasez de antibióticos, gránulas, guantes, catéteres y otros insumos básicos ha obligado a muchos pacientes a adquirir estos productos por cuenta propia en el mercado informal, a precios eleelevados. Sin embargo, incluso contar con los materiales no garantiza la cirugía, ya que los salones a menudo están contaminados o no hay disponibilidad de un cirujano.

“Llevo seis meses esperando una operación de columna y no he podido hacerlo. Cuando hay guantes, faltan los catéteres, el hilo de sutura, o el salón sigue infestado. Es una verdadera odisea, y mientras tanto, el dolor de espalda ya no me deja vivir”, relató Tatiana Montesino Beltrán, residente en el municipio de Cabaiguán.

La situación evidencia una crisis profunda en el sistema de salud local, donde la precariedad en recursos y condiciones compromete la atención médica y pone en riesgo la vida de los pacientes. La situación con los servicios de cirugía es compleja, pues no contamos con todos los recursos para operar,y lo poco que hay disponible se destina para pacientes de oncología.

La mayoría de las veces los pacientes tienen que buscar los kits quirúrgicos por su cuenta, confesó Raudel Camacho Nobregas, intensivista del Hospital Camilo Cienfuegos. Otro de los inconvenientes que afectan a los pacientes necesitados es la demora en los procesos de acreditación de las especialidades médicas en el hospital, que duran hasta tres meses, periodo de tiempo en el cual no realizan operaciones.

"Yo tuve que mandar a buscar todo lo de mi operación a los Estados Unidos, pero llevo esperando cuatro meses porque primero estaban los médicos acreditando la especialidad y después la cirujana estaba en un curso en La Habana, ahora no se hasta cuando tendré que seguir esperando", confesó Ismabel Torres Veloz, residente en la calle Guillermón Moncada.

La falta de recursos quirúrgicos obliga a quienes no tienen familiares en el exterior que se los envié a pagar altos precios por estos en el mercado informal, donde un par de guantes quirúrgicos puede llegar a costar 2 mil pesos, por citar un ejemplo.

 

Publicado originalmente en la edición 205 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario