Foto tomada del Ministerios de la Economía y la Planificación de Cuba
Por el periodista ciudadano Ricardo Cristóbal Lima
Aug 27, 2025 | 11:34 AM
Artemisa, Cuba. (ICLEP). El Cupet “La Mina” comenzó a vender esta semana materiales de construcción como gravilla, polvo y arena, que se comercializan en ese establecimiento en precios que oscilan entre los 13 y 14 dólares el metro. Estos precios son muy superiores a los del sector privado, teniendo en cuenta el precio del dólar en el mercado informal.
“Un metro de cualquiera de esas tres cosas por la calle, o sea, con los particulares o en alguna mipyme, te viene saliendo más o menos en 3 000 pesos; como lo está vendiendo el Estado vienen saliendo el metro en 5 390 pesos el metro, una barbaridad”, dijo a El Majadero el agrónomo José Miguel Barbosa Duarte, vecino de la calle Gómez.
También Ángel López Salas, un profesor de Educación Física residente en la calle 36, manifestó: ”El Estado no nos paga en dólares, esto es una burla y una falta de respeto al pueblo”. Recientemente, medios oficialistas anunciaron que según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) el salario promedio de un trabajador en el sector estatal es de 6 500 pesos.
Por otra parte, adquirir divisas de manera legal es prácticamente imposible para la mayoría de la población, por lo que muchos recurren al mercado informal donde hoy el precio de un dólar es de 385 pesos cubanos. Laura Varela Ordoñez, dependiente en el Cupet “La Mina”, declaró a este boletín: “Nosotros no tenemos la culpa, ese es el precio de venta que tienen esos productos, la administración no puede hacer nada”.
Publicado originalmente en la edición 241 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa