logotipo ICLEP

Detienen y ocupan equipos a periodistas de Panorama Pinareño

Cabezal de los boletines del medio Panorama Pinareño. Fuente: ICLEP

Por ICLEP

May 10, 2024 | 11:45 AM


Pinar del Río, Cuba- Yosmaury Casares Soto y Raciel Álvarez Díaz, periodistas del medio independiente Panorama Pinareño, fueron detenidos ayer en San Juan y Martínez, Pinar del Río, y les ocuparon los equipos que utilizan para preparar los boletines de este medio comunitario.

Sobre las 3 de la tarde, un operativo conjunto de la policía y la Seguridad del Estado allanó la vivienda donde se encontraban reunidos, esperando a la directora del medio Yamilka Abascal Sánchez, para trabajar en la próxima edición del boletín quincenal.

Les ocuparon una laptop, una impresora, un disco duro, memorias USB y las hojas con las que se imprimen los boletines con noticias y artículos de opinión que luego reparten entre la población de la comunidad. El operativo estuvo dirigido por los represores de la policía política que se identifican como “Manuel” y “Alejandro”.

Los dos reporteros fueron trasladados hacia el centro de instrucción conocido como “El Técnico”, ubicado en el kilómetro 4 de la carretera a San Juan y Martínez. Allí fueron amenazados con ir a prisión por hacer periodismo y por “vincularse con personas no gratas de la oposición”, informó Yamilka Abascal al Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

A Yosmaury Casares, quien en estos momentos tiene un hijo de meses de nacido, le dijeron que podía pasarle lo mismo que a su hermano José Rolando Casares Soto, condenado a prisión política en 2017 cuando uno de sus hijos se encontraba recién nacido.

Ambos reporteros fueron liberados en la noche de ese jueves, pero deben presentarse el lunes, a las 7 de la mañana, en esa unidad donde estuvieron detenidos.

Panorama Pinareño es el más antiguo de los medios comunitarios pertenecientes al ICLEP. Su primera edición se realizó en 2012 y desde entonces informa sobre lo que sucede en las localidades de provincia más occidental de Cuba.

En días pasados, cuatro directores y un periodista de medios del ICLEP fueron víctimas de arrestos domiciliarios para impedirles realizar coberturas en el Día Internacional de los Trabajadores. Fueron amenazados con ir a prisión si salían de sus casas.

0 Comentarios

Añadir comentario