Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash
Por el periodista ciudadano Yury Folungo
Oct 6, 2025 | 10:00 AM
La Habana, Cuba, (ICLEP). Ana Rosa Fuentes, de 86 años y habitante del barrio marginal La Aldea, recuerda la visita que hiciera el ya desaparecido Comandante en Jefe al barrio en 1996.
“Apareció solo, caminando por la calle principal, los escoltas venían detrás. Lo observó todo con detenimiento. Hizo preguntas. Luego prometió que todo aquel suburbio tenía que cambiar. Será un barrio nuevo”, dijo.
La gente se entusiasmó aquel día con las promesas del “Máximo Líder de la Revolución” y aplaudió. Pero pasó el tiempo y hoy para Ana Rosa Fuentes las palabras del comandante le resuenan huecas.
“No se sabe si mandó a hacer algo… y no lo hicieron… o no se acordó más del problema… lo cierto es que nadie vino nunca por aquí y el barrio siguió igual… o peor…”, dice la residente de La Aldea.
Abilio Cedeño, residente en La Aldea y uno de los que más aplaudió cuando el comandante hizo la promesa, dijo que “en aquel momento ya el anciano ni se acordaba de la promesa que le hizo a la gente en la calle”.
“Yo pensé que una promesa del comandante nunca caería al piso, pero aquella vez me decepcionó, porque a decir verdad, el barrio y la situación social están peor que nunca”, expresó Adonis Calas, también residente de La Aldea y otro de los que se ilusionó con las promesas de mejoras del barrio.
Publicado originalmente en la edición 261 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero.