logotipo ICLEP

Funcionarios del régimen cubano atacan en redes sociales al periodista Mario J. Pentón

Mario J. Pentón. captura de su canal de YouTube

Por ICLEP

Aug 18, 2025 | 8:50 AM


El periodista cubano Mario J. Pentón fue blanco de ataques por parte de funcionarios del régimen cubano, luego de hacerse eco de una investigación del Miami Herald que revela cómo el conglomerado militar GAESA, vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, controla 18 mil millones de dólares que no son destinados a resolver los graves problemas que enfrenta la población cubana.

Ningún miembro del gobierno ni de la cancillería cubana emitió comentarios oficiales sobre la denuncia. En su lugar, la única reacción pública llegó de forma indirecta, mediante un extenso mensaje de Rodney González Maestrey, funcionario de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), en su perfil en Facebook el pasado 8 de agosto.

“La única reacción que hemos visto llegó de manera indirecta y vino a través de Rodney González Maestrey (...). Su mensaje no fue ni siquiera para el Miami Herald o para la periodista que hizo la investigación, tampoco para explicar los 18 mil millones de dólares, el mensaje fue para atacarme a mí”, señaló Pentón.

González calificó al periodista como “instrumento de la extrema derecha de origen cubano”, y lo acusó de legitimar los apagones y atacar al turismo, una de las principales fuentes de ingreso del régimen, controlada por los militares. El funcionario dedicó varias líneas a desacreditar personalmente a Pentón y lo responsabilizó de intentar cambiar “la narrativa que hoy domina la conversación social en Miami”.

A los ataques se sumó un día después en esa misma red social la también funcionaria del MINREX, Johana Tablada, quien llamó al periodista “cachorro de Marco Rubio”, y lo acusó de promover el “colapso de Cuba” y de actuar como parte de un supuesto plan de “genocidio mundial”. En su mensaje, cargado de descalificaciones, Tablada se refirió a supuestos logros del régimen como la instalación de paneles solares, la llegada de combustible y la “pequeña recuperación del turismo”.

Tablada defendió a diplomáticos cubanos que han sido señalados por su complicidad con las estructuras de poder económico militar, y denunció supuestas campañas contra el país por parte de legisladores cubanoamericanos.

Pentón respondió señalando que ataques como estos solo buscan desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el régimen, evadiendo las cuestiones cruciales como esta denuncia al conglomerado GAESA.

“Cachorro no soy, lo que sí es triste es el papel de quienes actúan como voceros de una dictadura que mata de hambre a un pueblo y esconde 18 mil millones de dólares en las manos de los militares mientras que los cubanos tienen que hacer colas para comprar un trozo de pan (…) En lugar de explicar dónde están los 18 mil millones y cómo usan esos fondos, funcionarios del régimen cubano han repetido el guion de siempre: culpar al embargo de todos los males habidos y por haber en Cuba, defender la industria turística militarizada, este conglomerado, del cual ellos se benefician y presentar cualquier crítica como un ataque coordinado por el enemigo externo, el imperialismo y todas las tonterías que repiten”, recalcó.

La investigación del Miami Herald pone el foco en el poder económico de GAESA y su falta de transparencia, en un momento de profunda crisis económica y social en la isla, donde escasean los alimentos, los apagones son constantes y miles de cubanos buscan emigrar cada mes.

0 Comentarios

Añadir comentario