logotipo ICLEP

Los antibióticos únicamente están disponibles en el mercado informal

Foto de Volodymyr Hryshchenko en Unsplash

Por la periodista ciudadana Zaida Ríos Alfonso

May 3, 2024 | 2:00 PM


Santa Clara, Cuba, (ICLEP). Hace más de tres meses que las farmacias de este municipio no venden antibióticos, situación que deja al mercado informal como la única alternativa que tiene la población para adquirir este tipo de medicamentos.

Magalis Zamora, trabajadora de la farmacia del reparto Capiro, le informó a nuestra redacción, que desde finales del mes de enero esa entidad estatal no recibe antibióticos para la venta a la población.

“El jueves 11 de enero fue la última vez que recibimos antibióticos en nuestra farmacia, sólo trajeron 180 blíster de Amoxicilina y 80 de Azitromicina. Eso no garantizó ni siquiera un día de cobertura, debido a la gran cantidad de población que atendemos”, refirió.

También dijo que las autoridades de la Empresa de Farmacia y Óptica no les han informado la fecha en que volverán a recibir antibióticos. Yadenis García, vecina de la calle Marta Abreu, le informó a nuestro medio, que la pasada semana tuvo que pagar 1500 pesos en moneda nacional por dos blíster de Amoxicilina para su hija de cinco años.

“Recorrí cuatro farmacias buscando antibióticos para un tratamiento contra una infección en la garganta que tiene mi niña. No pude encontrarlos por lo que tuve que comprárselo a una señora que los trae desde el extranjero”, relató.

La señora culpó al Estado Cubano y a sus principales dirigentes por la falta de medicamentos en las farmacias y las carencias que en ese sentido sufre la población. Una funcionaria de la Empresa Distribuidora de Medicamentos en Villa Clara, que se identificó con el nombre de Claribel Rodríguez, le comunicó a la autora de esta nota, que el grupo BioCubaFarma está revisando los contratos que están firmados con los laboratorios chinos, que exportan medicamentos hacia nuestro país.

Publicado originalmente en la edición 117  del medio de comunicación comunitario del ICLEP,  Páginas Villareñas.

 

0 Comentarios

Añadir comentario