Foto de Arthur Lambillotte en Unsplash
Por el periodista ciudadano Yury Folungo
Aug 20, 2025 | 8:35 AM
La Habana, Cuba, (ICLEP). Los nuevos contadores chinos instalados en algunos barrios de La Habana han causado protestas de la población, por los altos consumos que se han disparado en los últimos meses y que afectan, en mayor medida, a las personas de bajos recursos.
El técnico en Electrónica Wilson Guilarte, jefe del departamento de instalaciones eléctricas en La Habana, comentó para Amanecer Habanero que el establecimiento de estos nuevos metrocontadores comenzó en 2025, en barrios fundamentalmente marginales.
“Comenzamos por San Miguel del Padrón y seguimos con El Cotorro, La Corbata, La Güinera, Romerillo, Fortuna, San Ignacio y Los Pocitos. El problema fundamental que confrontamos es la cantidad de metrocontadores necesarios para cubrir la demanda, que sobrepasa por mucho a la cifra censada”, aseguró Guilarte.
Y agregó: “Otro problema que encontramos es la cantidad de equipos defectuosos, o que sufren desajustes con la frecuencia de voltaje. Muchas personas se quejan, con toda razón, pero es muy difícil atender tantas reclamaciones”.
Migdalia Rivas, ama de casa del barrio Romerillo, comentó a Amanecer que desde que le instalaron el nuevo contador su cuenta de electricidad se disparó. “Para mí que no sirve. Cuba le compra barato a los chinos y no saben a ciencia cierta la calidad de lo que compra. Yo pagaba mensualmente entre 70 y 80 pesos de corriente, y desde que pusieron el nuevo contador no bajo de 1 000. Yo lo que tengo es una olla, tres bombillos y los electrodomésticos comunes de una casa”, se lamentó Migdalia Rivas.
Publicado originalmente en la edición 258 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero.