logotipo ICLEP

Periodista pro-Israel denuncia que Cuba lo retuvo 32 horas en un aeropuerto: “Me trataron como a un terrorista”

Periodista Amine Ayoub. Captura de pantalla Ynetnews.

Por ICLEP

Aug 18, 2025 | 10:35 AM


El periodista marroquí Amine Ayoub, miembro del Foro de Oriente Medio y conocido por su defensa pública de Israel, relató a Ynetnews que fue objeto de un trato hostil durante una escala en Cuba cuando intentaba llegar a las Bahamas para encontrarse con su hermano, residente en Houston.

Ayoub explicó que había elegido la isla caribeña como punto de tránsito porque “era el lugar más cercano” en comparación con Brasil o Panamá. “Pensé que con todos sus discursos sobre la paz y todas las cosas buenas que dicen sobre sí mismos, estaría bien”, declaró. Sin embargo, asegura que la experiencia fue lo contrario: “No sabía que Cuba me iba a odiar y tratar así”.

Según su testimonio, al aterrizar en La Habana fue retenido durante varias horas e interrogado con insistencia por los múltiples sellos de visado israelí en su pasaporte. “Cuando aterricé, me trataron como a un terrorista”, afirmó. Los oficiales cubanos le solicitaron mostrar sus reservas de viaje, le confiscaron el teléfono móvil y lo mantuvieron bajo custodia sin explicaciones claras. “Me retuvieron allí como un criminal”, dijo.

Aunque finalmente se le permitió permanecer tres días en el país, la situación empeoró cuando intentó continuar su viaje. Al llegar al aeropuerto con su boleto hacia las Bahamas, un civil le retiró el pasaporte y le comunicó que no podía abordar el vuelo. “Ni siquiera explican. Es como si fuera un criminal”, relató Ayoub.

El periodista añadió que, pese a tener una visa válida para las Bahamas, los funcionarios alegaron que ese país no lo aceptaba. En lugar de recibir una notificación formal, fue confinado más de 30 horas en una sala de espera del aeropuerto de La Habana. “Sin comida, sin agua. Si tenía que ir al baño, un oficial me seguía. Fue una experiencia loca, esas 32 horas”, aseguró.

Finalmente, fue escoltado por varios agentes hasta un avión con destino a Francia y posteriormente a Marruecos. “Todavía tengo dolor físico por dormir en ese lugar durante 32 horas. También hay efectos psicológicos. Todavía estoy perturbado porque no sé lo que querían esos tipos”, manifestó.

Ayoub sostiene que el motivo principal de lo ocurrido es su activismo. “Eso es lo que realmente lo explica, con todas esas preguntas que hicieron y la forma en que me trataron”, apuntó, agregando que las autoridades evitaron dejar constancia formal de la detención.

El episodio le impidió reunirse con su hermano y le generó gastos considerables, pero también reforzó su percepción de riesgo en su trabajo. “Este es un momento peligroso para el trabajo pro-Israel, para los activistas pro-Israel”, advirtió.

“Imagínate si me trasladaran a Turquía desde Cuba y no a Francia, imagina lo que me habría pasado. Escribo mucho sobre el islamismo en Turquía. Este es un momento peligroso, pero tenemos que hacerlo. Tenemos que hablar de la verdad y contra el mal”, concluyó.

Pese a proclamarse ante el mundo como un país garante de derechos, el régimen cubano acumula múltiples denuncias por violaciones a la libertad de expresión y de prensa. En ocasiones anteriores, youtubers y creadores de contenido extranjeros también han sido víctimas de represión y hostigamiento en la isla.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro