Foto tomada de onlinetours.es
Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora
Dec 27, 2024 | 2:20 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Se inician los preparativos de la nueva zafra azucarera en la provincia en medio de un escenario marcado por la falta de recursos, medios de transportes ferroviarios, combustible y la mala calidad de la caña. Directivos del central azucarero Melanio Hernández, de Tuinicú, preparan el inicio de la nueva zafra azucarera previsto para el próximo día 21 de diciembre, en medio de muchas carencias materiales.
Pese a que las reparaciones de esta industria, según directivos del central están a un 97 % la falta de aceite, combustible, piezas de repuestos, baterías, neumáticos y de medios de transportes ferroviarios, unidos a la mala calidad de la caña a moler, presagian otra zafra con malos resultados. piezas de repuestos para el corte mecanizado.
Esta zafra va a ser igual o peor que la pasada pues faltan más cosas. No hay piezas de repuesto , poco combustible, a las maquinarias le faltan gomas y para colmo la caña está mala y es poca, aseguró Gustavo García Hernández, obrero del Melanio Hernández.
Uno de los problemas más graves que enfrenta la nueva contienda es el atraso en la reparación de más de 30 carros jaulas, encargados de transportar la caña de Jatibonico al central, aseguró Emilio Bonilla, trabajador del taller de reparaciones de Tuinicú.
La mala calidad de la caña que se molerá es otro de los retos. El 70 % de esta se trasladará del municipio de Jatibonico por trenes ,lo que implica un gasto superior de combustible, que . hoy no está garantizado.
"Esta zafra promete ser aún peor que la anterior. Si en aquella logramos moler solo un 25% del plan, con lo mala que está la caña esta vez, creo que será aún peor", aseguró Yadier Molinet Cruz, trabajador del Melanio Hernández.
Publicado originalmente en la edición 194 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano