Foto de Fran Jacquier en Unsplash
Por la periodista ciudadana Daniela Cruz
Apr 28, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La prolongada sequía y las mínimas precipitaciones registradas en los últimos meses continúan poniendo en riesgo el abasto de agua para la población espirituana. Con un nivel de llenado de apenas el 50% de su capacidad, los embalses de Lebrija, Zaza, Tuinicú y Siguaney apenas pueden garantizar el suministro diario de agua a los municipios de Sancti Spíritus, La Sierpe, Taguasco y Tuinicú, que enfrentan continuos cortes del servicio.
“La situación es realmente compleja. Si no llueve en los próximos días, será imposible mantener un suministro constante de agua, ya que los embalses no superan el 50% de su capacidad de almacenamiento y, de continuar así, esos niveles seguirán bajando”, explicó Omar Zamora Gómez, especialista de Recursos Hidráulicos. Vecinos de la ciudad, como Francisco Ravelo Gil, residente de la calle Agramonte, han comenzado a experimentar los efectos de la escasez:
“La semana pasada estuvimos tres días sin agua, y esta semana ya llevamos dos, y lo que se viene es más escasez aún.” Por su parte, Giraldo Veloso Terry, trabajador del Acueducto Municipal, aseguró que la sequía prolongada impide un bombeo estable, ya que, aunque el río Yayabo sigue ofreciendo agua, esta también es limitada y las presas están por debajo del nivel requerido. Esta situación hidrometeorológica ha causado cortes continuos en el suministro en varias zonas de la capital espirituana, principalmente en Los Olivos, Kilo 12, Colón, reparto 26 de julio y Jesús María.
Para empeorar la situación, la Empresa Municipal de Acueductos y Alcantarillados no dispone de suficientes carros cisterna para abastecer las comunidades más afectadas. El panorama es aún más crítico para los seis embalses vinculados a la agricultura, que apenas se encuentran al 31% de su capacidad, lo que también compromete la producción de alimentos en la provincia.
Publicado originalmente en la edición 200 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.