Foto de Erick Angeles en Unsplash
Por la periodista ciudadana Magalis Luzardo
Jul 26, 2025 | 11:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La población espirituana cuestiona las pocas ofertas gastronómicas, recreativas y muestras de animales que tiene el parque zoológico de la ciudad, carencias que lo convierten en un lugar poco atractivo para los niños.
La precariedad en la gastronomía, cuya oferta principal recae en cuentapropistas locales a precios elevados, junto a la escasa y deteriorada colección de animales en exhibición, convierte la visita al zoológico de Sancti Spíritus en una experiencia poco agradable para los niños y económicamente onerosa para sus familias.
“Antes se podía venir a este lugar, pero ahora no vale la pena. Apenas quedan algunos animales: leones que están muriendo de hambre, unos pocos monos, un avestruz, dos cocodrilos y los caballos ponis. Y los precios son demasiado altos”, lamentó Ana Mirian Cardoso Jiménez, visitante habitual.
Evelyn Arnaez Ballester, trabajadora del zoológico, reconoció en declaraciones al medio que el abastecimiento de alimentos se ha visto severamente afectado por la crisis económica, por lo que el parque se sostiene principalmente gracias al apoyo de trabajadores por cuenta propia.
Por su parte, Reinaldo Casademont Urías, también empleado del zoológico, aseguró que desde el año pasado la alimentación de los animales se ha visto comprometida por la falta de suministros cárnicos y de acopio, lo que ha provocado que se mantengan pocas especies y que muchas presenten un estado de salud deficiente.
La situación refleja el impacto de la crisis económica en la conservación y cuidado del patrimonio natural local, así como en la calidad de los servicios públicos recreativos. Reinaldo Casademont Urías trabajador del zoológico aseguró que desde el pasado año la alimentación de los animales se ha visto afectada por los suministros del cárnico y acopio por eso se han mantenido pocas especies, las que no están en buen estado.
"Traje a mi niña al zoológico y lo único que pude fue enseñarle los leones y los monos y montarla en una burra un par de vueltas, pues no hay nada que ver y los alimentos están muy caros", aseguró Ernesto Cancio Ordoñez, residente en la calle Mambí. El parque zoológico espirituano, presenta hoy una compleja situación, marcada por las carencias, lo que requiere una mayor atención por parte de la Empresa de Comercio y el gobierno municipal, encaminadas a su reanimación.
Publicado originalmente en la edición 205 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.