logotipo ICLEP

Acusan al activista Virgilio Mantilla Arango de “propaganda contra el orden constitucional” y lo trasladan a prisión en Camagüey

Virgilio Mantilla Arango: captura tomada de video publicado en su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Oct 23, 2025 | 9:15 AM


El activista opositor Virgilio Mantilla Arango fue trasladado el 22 de octubre, a la prisión Kilo 7, en la provincia de Camagüey, tras ser acusado por el régimen cubano del presunto delito de “propaganda contra el orden constitucional”.

Mantilla había sido arrestado el 17 de octubre por agentes de la Seguridad del Estado, cuando se disponía a viajar hacia Ciego de Ávila para visitar a su hermana. Durante varios días, su familia desconoció su paradero, lo que constituye un grave caso de desaparición forzosa.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por su sobrina Chavelis Arango a Martí Noticias, Mantilla fue retenido en Villa María Luisa, sede provincial de la Seguridad del Estado en Camagüey, donde le informaron que estaba siendo acusado por “estar en contra de las cosas del país”.

El activista había compartido días antes dos videos en Facebook donde responsabilizaba directamente al régimen cubano y a Miguel Díaz-Canel por la crisis que sufre la población:
“Nuestro enemigo no es Estados Unidos. Quien nos tiene a nosotros esclavizados y viviendo en la miseria no es Estados Unidos. Quien nos tiene sin corriente, sin la posibilidad mínima de poder cocinar, no es Estados Unidos. Quien les quita la leche a los niños al año, no es Estados Unidos. Quien nos quita el derecho inalienable de expresarnos libremente no es Estados Unidos (…) El único enemigo que tenemos nosotros es el régimen cubano, es Díaz- Canel-Castro. Ese es nuestro enemigo, ese es el que nos ha creado nuestras dificultades, nuestro problema y tenemos que luchar y salir para la calle sin miedo”.

En otra grabación Mantilla instó a los cubanos a perder el miedo y luchar contra la represión mientras mostraba la inundación dentro de su vivienda: “Nuestro enemigo es el régimen, no es el bloqueo, no es Estados Unidos, es el régimen. Y para más desgracia, Fidel lo dejó como legado: la imposición, la corrupción, el robo, la explotación… el legado del hambre y de las necesidades, porque son muchas”.

En paralelo a su detención, agentes del régimen arrestaron también a un sobrino suyo, de 17 años, a quien intentan implicar por supuestamente haber grabado el video que desencadenó la persecución. “Lo que quieren es que el muchacho incrimine a mi tío Virgilito”, denunció Chavelis Arango.

La activista Anamely Ramos también denunció el acoso policial contra el opositor camagüeyano Humberto Galindo, quien fue amenazado el 21 de octubre en su propia vivienda por agentes de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Ramos compartió en sus redes sociales fotos del momento y calificó a los represores como “delincuentes con poder pero sin legitimidad”, señalando que intentaron intimidar a Galindo para impedirle expresar apoyo a Mantilla o publicar sobre su situación.

La detención de Mantilla Arango ocurre apenas un mes después de haber sido liberado tras  más de tres años encarcelado por desórdenes públicos y daños por protestar ante la falta de medicamentos y la precariedad del sistema de salud en la isla.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro