logotipo ICLEP

Afectadas varias familias por un incendio en el municipio de Yaguajay

Foto de Guido Jansen en Unsplash

Por la periodista ciudadana Anamarys Francisco

Sep 22, 2025 | 2:00 PM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Un incendio de gran magnitud se registró la noche del domingo 31 de agosto en el municipio espirituano de Yaguajay, afectando al centro gastronómico El Refugio y a cinco viviendas cercanas, con pérdi das materiales considerables y severos daños estructurales.

El fuego comenzó alrededor de las 10:00 p.m. en el bar El Refugio, ubicado en la conocida esquina de Meneses, entre Panchito Gómez y General Peralta, y se extendió hasta pasadas las 11:30 p.m. La rápida propagación alcanzó varias viviendas tipo cuartería colindantes, debido a las dificultades de los bomberos para controlar el siniestro con prontitud.

La escasez de agua en los camiones cisterna del municipio obligó a solicitar refuerzos de Cabaiguán y Caibarién. Sin embargo, cuando llegaron estos equipos, el bar ya había sido completamente destruido y el fuego había consumido también las viviendas.

“El incendio no había forma de controlarlo. Llegaron los bomberos, pero como casi siempre, no tenían suficiente agua y la mayoría eran reclutas del servicio militar, sin experiencia. Cuando llegaron los refuerzos, ya era tarde”, relató Mar belys Cedeño, residente en la zona.

La población jugó un papel decisivo:vecinos y transeúntes lograron rescatar a varias personas y poner a salvo algunas pertenencias, evitando víctimas fatales.

“Si no llega a ser por la gente, la desgracia hubiera sido mayor. Había niños pequeños y hasta personas con proble mas de salud mental. Al menos se logró que nadie saliera herido”, contó Humberto Salinas Rodríguez, testigo del siniestro.

Según peritos de la Policía, la causa probable del incendio fue un cortocircuito dentro del bar, que permanecía cerrado al momento del inicio del fuego. El custodio del local dio la alarma, pero la falta de respuesta rápida y de medios adecuados hizo imposible con tenerlo a tiempo. Una vez más, la carencia de agua y de recursos en los cuerpos de bomberos de la provincia quedó en evidencia, obligando a la población a enfrentar con sus propios medios un desastre que pudo tener consecuencias aún peores.

 

Publicado originalmente en la edición 209 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro