logotipo ICLEP

Amenazan a activistas con prisión y les imponen restricción de movimiento por sus publicaciones en redes sociales

Consuelo Rodríguez Hernández y Lázaro Roberto Aguiar Mendoza. Foto: Martí Noticias

Por ICLEP

Jun 28, 2024 | 7:00 PM


La Seguridad del Estado impuso restricción de movimiento y amenazó con prisión a los activistas Consuelo Rodríguez Hernández y Lázaro Roberto Aguiar Mendoza por sus publicaciones en redes sociales.

El matrimonio, miembros de la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) en Cruces, Cienfuegos, fue citado el miércoles 26 de junio a la unidad policial de esa localidad.

En declaraciones al medio de prensa Martí Noticias, Aguiar Mendoza dijo que al llegar a la unidad los estaban esperando dos agentes de la policía política, el oficial Camilo y el oficial Adonis.

“Yo entré primero a la oficina. Me amenazaron con meterme de 2 a 8 años preso. Nos prohibieron hacer publicaciones o compartirlas en las redes sociales, tener vínculos con personas contrarrevolucionarias, entre ellos el Secretario de la ASIC, Iván Hernández Carrillo. No podemos salir del municipio”, dijo el activista sindical.

Su esposa Consuelo Rodríguez fue interrogada posteriormente y recibió las mismas amenazas: “Dijeron que esta era la primera vez que nos estaban llamando la atención y que, si volvíamos a hacerlo, va a haber otras medidas, que podían ser de 2 a 8 años de privación de libertad, que nos harán un registro y decomisarán los teléfonos”.

En ambos casos, la Seguridad del Estado les advirtió que por sus contenidos en redes sociales podían ser multados con el Decreto Ley 370, con el cual se han arrogado el derecho de sancionar a los periodistas, activistas y opositores que ejercen su legítimo derecho de cuestionar la realidad existente en Cuba y a los dirigentes del régimen.

Este 28 de junio también fue citado el joven intelectual Raymar Aguado Hernández a comparecer en el Consejo PNR C.H50 a las 2:00 p.m., donde lo recibió el Jefe de Sector de Cayo Hueso Mariolbis Lora Ramírez, la misma persona que dos días antes se personó en su casa y le entregó la citación, sin cuño, a su mamá.

Foto de la citación / Facebook: Raymar Aguado Hernández

En su perfil en Facebook, Aguado Hernández relató que El Jefe de Sector “luego de unas breves preguntas que no pasaron del minuto, me condujo a una oficina en el segundo piso de la unidad. Ahí, sin ningún tipo de sorpresa para mí, me esperaban dos oficiales de la Contrainteligencia. Se presentaron como los primeros tenientes Jorge y Rogelio. Lucen bastante jóvenes los dos, el último, quizás, es hasta contemporáneo conmigo”.

Según el joven en su publicación, los oficiales nunca dijeron con claridad el objetivo del encuentro: “Divagaron alrededor de muchos temas: mis textos en medios como La Joven Cuba, Hypermedia Magazine o Rialta; las acciones independientes en apoyo a Palestina que hemos llevado a cabo; mi apoyo constante a amigos como Alina Bárbara López Hernández y Leonardo Romero Negrín; mis publicaciones en redes sociales”.

“Su preocupación es mi postura política, mi activismo y mi oposición al sistema instaurado en Cuba, el cual, recalco, es capitalista de Estado, totalitario y represivo. Aunque eso ya lo tenía bastante claro hace mucho tiempo”, añadió Raymar Aguado Hernández, recalcando además que su lucha es legítima y que estos actos de intimidación no lo harán abandonar sus ideas: “Mi disidencia nace de mis principios y por el país que sueño”.

0 Comentarios

Añadir comentario