Oscar Sánchez Madan, coordinador del FANTU. Fotos tomadas del perfil en Facebook Cuba Antitotalitaria.
Por ICLEP
Sep 19, 2025 | 9:10 AM
El preso político cubano Oscar Sánchez Madan, integrante del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fue amenazado el pasado 17 de septiembre por un militar en la prisión Combinado del Sur, ubicada en la provincia de Matanzas, tras denunciar las precarias condiciones alimentarias en el penal.
Según una denuncia publicada por el perfil de Cuba Antitotalitaria en Facebook, Sánchez Madan se comunicó telefónicamente con la sede nacional del FANTU, en Santa Clara, donde relató que un suboficial del Ministerio del Interior, identificado como Pedro y conocido entre los reclusos como "Pedro Marabú", lo increpó por divulgar información sobre la "mala y escasa alimentación" en la prisión.
El militar habría considerado que estas denuncias perjudicaban a la revolución y expresó que no permitiría que se siguiera informando al exterior sobre las carencias del penal.
Durante el intercambio, Sánchez Madan insistió en que lo que informaba era cierto y puso en duda el compromiso de las autoridades con la vida y la salud de los reclusos. El suboficial, en respuesta, minimizó la veracidad de la denuncia y enfatizó que lo importante era no afectar la imagen del sistema.
La conversación, según relató el activista, derivó en una amenaza velada por parte del oficial, quien le advirtió: “aunque seas un recluso CR (contrarrevolucionario) y nos limita la Seguridad del Estado, eso se nos puede olvidar y le haremos pasar un susto”.
Sánchez Madan, que también es Coordinador Político del Consejo Nacional del FANTU, respondió sin titubeos que conoce los riesgos que corre por su activismo y que está preparado para las represalias.
Golpiza y castigo a preso político Walfrido Rodríguez Piloto tras gritar "Patria y Vida"
La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) denunció el 15 de septiembre un nuevo episodio de represión en el sistema penitenciario cubano, esta vez contra el preso político Walfrido Rodríguez Piloto, condenado a 10 años por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.
Según la denuncia, tras varios meses sin visitas familiares, las autoridades del Combinado del Este en La Habana permitieron finalmente el ingreso de su hermana, pero interrumpieron abruptamente el encuentro antes de que terminara el tiempo reglamentado. Rodríguez Piloto comenzó a gritar "¡Patria y Vida!" como forma de protesta, a lo que se unió su hermana.
Esta acción desencadenó una agresiva reacción de los guardias penitenciarios, quienes, según el testimonio, irrumpieron violentamente y golpearon al prisionero político. Tras el incidente, Rodríguez Piloto fue trasladado a una celda de castigo, donde se le niega atención médica y derechos básicos.