logotipo ICLEP

Autoridades educativas piden maestros para cubrir las aulas

Imagen tomda del medio oficialista El Escambray

Por la periodista ciudadana Tairy González

Dec 2, 2024 | 2:30 PM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de docentes para cubrir el déficit de maestros en los diferentes niveles de enseñanza en la provincia, ha provocado un llamado de las autoridades educacionales del territorio y directores de escuelas a la población para que se incorporen a la docencia.

Con un déficit de más de docentes, en los cuatro niveles de la enseñanza, según información brindada en la radio local por funcionarios la situación del presente curso escolar es compleja, afectando la docencia, principalmente en la enseñanza media y media superior, donde faltan sin cubrir más de cien plazas en las asignaturas de Historia, Matemática y Español.

En un intento de resolver el problema, los directores de varias secundarias básicas, han comunicado a los estudiantes que si tienen algún familiar que sea maestro o profesor puede decirle que se pueden ir a estos centros para contratarlos.

"El director de mi escuela nos dijo que si conocíamos a un familiar o amigo que quisiera dar clases les dijeran que podían ir para contratarlos y a dar clases en las asignaturas de Matemática e Historia", confesó Tamara Rodiles Murcia, estudiante del preuniversitario de la cabecera municipal.

Edelmis García Labrada, subdirectora de la Escuela Secundaria Básica 23 de Diciembre, aseguró al medio que existen afectaciones de maestros en las aulas, principalmente en asignaturas priorizadas como Matemática, español e historia, cuestión preocupante sobre todo en la enseñanza preuniversitaria por ser disciplinas que tienen pruebas de ingreso.

"Llevamos ya tres meses de iniciado el curso y hay asignaturas que aún no han recibido los estudiantes pues no tenemos maestros para ella", aseguró María Elia Gómez Suarez, funcionaria de la Dirección Municipal de Educación en Sancti Spíritus. Los bajos salarios que hoy reciben los educadores son la causa principal de que muchos abandonen el sector en busca de otros empleos donde reciben mejor paga.

 

Publicado originalmente en la edición 193 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario