Ángel Moya y Berta Soler. Foto tomada del perfil en Facebook de Berta Soler.
Por ICLEP
Jul 15, 2025 | 7:45 AM
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler Fernández, y el opositor Ángel Moya Acosta fueron arrestados este domingo 13 de julio a las 12:25 p.m. cuando salían de la sede del grupo en Lawton, La Habana, en el que constituye el 18 domingo consecutivo de represión por parte del régimen cubano contra este movimiento cívico. Ambos permanecieron detenidos por más de 23 horas en condiciones degradantes.
De acuerdo con el testimonio de Moya, fuerzas paramilitares del régimen comunista interceptaron a ambos activistas a plena luz del día. A Soler la trasladaron en un auto civil y a Moya en una patrulla policial, rumbo a la Unidad de Policía (U/P) de Aguilera, donde intentaron practicarles un chequeo médico que ambos rechazaron, convirtiendo el momento en una nueva denuncia pública contra el régimen.
Posteriormente, Soler fue confinada en una celda sola, infestada de chinches, pestilente, sin acceso a su Biblia y sin agua potable, salvo a voluntad de los carceleros. Moya, por su parte, fue encerrado en una celda hacinada, igualmente maloliente, sin su Biblia y con un colchón antihigiénico. Ambos fueron liberados el lunes 14 de julio frente a la misma U/P de Aguilera, sin ser multados ni amenazados.
Otros casos del 18 domingo represivo
La represión no se limitó a La Habana. En Santa Clara, las activistas Yaima Elena Pérez López y Marvelis González Reyes fueron arrestadas a las 8:00 a.m. cuando se disponían a asistir a misa. Fueron amenazadas con prisión y liberadas alrededor de las 2:00 p.m.
En Colón Matanzas, las Damas de Blanco Caridad Burunate Gómez y Asunción Carrillo Hernández fueron detenidas a las 11:30 a.m. en Colón, cuando se dirigían a la iglesia. Ambas fueron conducidas en el carro operativo 302 a la estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), donde se les impuso un acta de advertencia y una multa, siendo liberadas a las 3:40 p.m. También la activista Maritza Acosta Perdomo fue arrestada a las 10:00 a.m. y retenida en el Comité Militar hasta el mediodía.
Ese mismo día, en Perico, Sonia Álvarez Campillo fue arrestada a las 8:00 a.m. y liberada a las 3:30 p.m. con una advertencia y multa similar.
En La Habana, la activista María Cristina Labrada denunció haber estado bajo prisión domiciliaria durante tres días consecutivos (11, 12 y 13 de julio), bajo vigilancia del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE) y la PNR. “Esto es inaudito”, denunció Labrada, añadiendo: “El cambio es inevitable”.
Detenciones durante el 17 domingo represivo
El domingo 6 de julio también estuvo marcado por la represión contra las Damas de Blanco. Berta Soler y Ángel Moyafueron arrestados a las 12:30 p.m. en La Habana cuando se dirigían a misa. Ambos fueron trasladados a unidades policiales y permanecieron encerrados en celdas por más de 23 horas.
Ese mismo día, las activistas Caridad Burunate Gómez y Asunción Carrillo Hernández fueron arrestadas en Colón Matanzas a las 12:00 del mediodía y llevadas en la patrulla 206 a una estación de la PNR, donde se les levantaron actas de advertencia antes de ser liberadas a las 3:00 p.m. Maritza Acosta Perdomo fue arrestada a las 10:00 a.m. y detenida en el Comité Militar hasta el mediodía.
En Santa Clara, Marvelis González Reyes y Yaima Elena Pérez López fueron detenidas antes de llegar a misa, impidiéndoles ir a rezar por la libertad de los presos políticos. Ambas fueron liberadas pasado el mediodía.
Las Damas de Blanco continúan siendo blanco de una represión sistemática y arbitraria por parte del régimen cubano, que intenta sofocar su activismo pacífico por la libertad de los presos políticos en Cuba. A pesar de las amenazas y detenciones arbitrarias, continúan su lucha por la justicia y los derechos humanos en la isla.