logotipo ICLEP

Concluso para sentencia juicio contra el periodista y escritor José Gabriel Barrenechea y otros cinco manifestantes de Encrucijada

José Gabriel Barrenechea Chávez. Foto de su perfil en Facebook

Por ICLEP

Sep 25, 2025 | 9:00 AM


El Tribunal Provincial de Villa Clara dejó concluso para sentencia el 24 de septiembre el juicio contra el periodista y escritor José Gabriel Barrenechea Chávez y otros cinco manifestantes en Encrucijada, arrestados tras participar en una protesta pacífica por los prolongados apagones en noviembre del pasado año.

Además de Barrenechea, para quien la Fiscalía pidió seis años de cárcel, fueron juzgados Yandri Torres Quintana y Rafael Javier Camacho Herrera, con una petición fiscal de 9 años de prisión cada uno, Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa a quien le piden 5 años de prisión y Yuniesky Lorences Domínguez 4 años de prisión.

Según informó un familiar de Barrenechea al diario 14ymedio, la audiencia oral se extendió hasta horas de la noche por la cantidad de testigos que dieron declaración y sostuvo que hubo “cierta satisfacción por del desarrollo del juicio, ya que se permitió que quienes testificaron a favor de los acusados hablaran sin cortapisas”.

“La Fiscalía presentó testigos, sí, exageraron, dijeron cosas... pero hubo muchos testigos de la defensa y los cinco abogados defendieron bien: hablaron de que eso fue una manifestación pacífica y que debían soltarlos. Los abogados te puedo decir que lo hicieron bien. Que decidan lo que quieran hacer, pero al menos ellos dijeron muchas cosas reales”, dijo el familiar a ese medio.

No obstante, el juicio no estuvo exento de represión y operativo policial, el opositor Guillermo “Coco” Fariñas, fue detenido por la Seguridad del Estado la mañana del juicio para impedirle asistir a la audiencia. De acuerdo con una nota de Cuba Antitotalitaria, el Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue arrestado por el Teniente Coronel Abelardo Rodríguez Febles, Segundo Jefe de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva en Villa Clara, subordinada a la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT).

Tras ser esposado a sus espaldas, lo introdujeron en el auto patrullero y fue conducido hacia la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO). En un cubículo de interrogatorio le hicieron saber, que por orden del Mando Superior solamente se dejaría acceder a la Vista Oral contra Barrenechea Chávez y los otros acusados a familiares cercanos de los implicados.

También concluso para sentencia juicio contra el preso político Yaser García López

Un día antes, el 23 de septiembre, quedó también concluso para sentencia el juicio contra el preso político Yaser García López. Según denunció la organización Cubalex, el proceso tuvo lugar igualmente en el Tribunal Provincial de Villa Clara, la Fiscalía solicitó para el médico veterinario una condena de ocho años de privación de libertad: seis por el presunto delito de “propaganda contra el orden constitucional” y dos por “desorden público”.

El fiscal a cargo fue Frank Julio Cotilla Rodríguez y el juez ponente del caso fue Justo Gustavo Faife Hernández.

“Este caso evidencia la falta de garantías judiciales en Cuba, donde el sistema penal se utiliza como herramienta de control político para criminalizar el disenso y reprimir el ejercicio legítimo de derechos fundamentales”, sostuvo Cubalex en su denuncia.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro