Imagen tomada de la página de Facebook del Policlínico Docente Dr. Tomás Romay
Por la periodista ciudadana Sandra Padrón Camejo
Nov 27, 2025 | 10:00 AM
Artemisa, Cuba, (ICLEP). La falta de reactivos para la realización de análisis en los laboratorios de los policlínicos artemiseños continúa extendiéndose. Esto ha provocado atrasos en los exámenes de sangre y otros como exudados y pruebas citológicas.
Con respecto a la última, desde el año 2020 no se practican en el territorio estas pruebas, vitales para la detección temprana del cáncer cérvico-uterino.
“Muchas mujeres llevamos más de cinco años sin poder hacernos la prueba citológica y, además, con dificultades para poder realizarnos otros análisis propios de las féminas como los exudados. Unas veces dicen que no hay reactivos y otras que los equipos están rotos; el punto es que no podemos hacérnoslas”, expresó Yamela Díaz Lazo, una técnica en Informática vecina de la calle 28.
Por otro lado, la ingeniera Irma Suárez Longoria, residente en la calle 24, dijo: “Yo quisiera saber si en los hospitales en los que se atienden los dirigentes pasa lo mismo, porque donde tenemos que atendernos nosotros, los del pueblo, nunca hay nada”.
Según declaró a El Majadero Dailenys Soria Cantero, enfermera del policlínico Tomás Romay, los pacientes “a veces son un poco exagerados”.
“Es verdad que hay problemas con los reactivos y en ocasiones los equipos están rotos, pero creo que decir que desde el 2020 no se pueden realizar esos exámenes es demasiado”, sostuvo.
Publicado originalmente en la edición 248 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa