logotipo ICLEP

De tropero a mendigo: la historia de Ariel, el paracaidista

Foto de DIEGO SÁNCHEZ en Unsplash

Por el periodista ciudadano Roberto Bolaños

Oct 7, 2025 | 10:10 AM


La Habana, Cuba, (ICLEP). Ariel Aleaga era un joven oficial de la unidad de tropas especiales que cumplió importantes misiones como paracaidista. Pero cuando cerraron el batallón tras el caso Ochoa-La Guardia, se quedó sin trabajo, perdió el matrimonio, el rumbo y se entregó a la bebida.

Ariel comenzó a sobrevivir realizando oficios menores, para asegurarse la botella de alcohol, que se convirtió en una válvula de escape para sus desgracias.

“De paracaidista a botador de basura”, dice su vecino Carlos Beltrán, que lo conoce desde niño. “Ariel era de los que se tiraba en paracaídas sobre los tanques en medio del combate. Ahora es un borracho medio loco que no habla con nadie ni se acuerda de nada”.

Nelsa Capdevila, también vecina del ex tropero, recuerda que de muy joven Ariel era un militar con futuro. Pero cuando desintegraron la unidad de tropas especiales, se hundió en el alcohol y en la mendicidad. “Terminó como mendigo”, afirma Nelsa para este boletín.

En Jaimanitas viven un notable número de oficiales retirados de los batallones de Tropas Especiales de Seguridad Personal: ex choferes, ex cocineros, ex escoltas. Muchos de ellos sobreviven con pírricas pensiones que no les alcanzan para enfrentar la dura crisis que asola al país.

“Pero de todos ellos, quien más bajo ha caído es Ariel. Con el vagón para arriba y para abajo, botando basura y limpiando patios, para comprar la botella que lo transporta hasta las nubes, donde maniobra con su paracaídas imaginario”, dice Carla Acosta, presidenta del CDR número 7 Celia Sánchez Manduley.

 

Publicado originalmente en la edición 261 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro