Imagen tomada del medio Directorio Cubanos
Por la periodista ciudadana María Carla Benítez
Dec 16, 2024 | 2:00 PM
Pinar del Río, Cuba, (ICLEP). Debido al evento meteorológico que afectó a las provincias occidentales del país, en territorio pinareño los bancos y cajeros dejaron de funcionar por completo. Ya desde hace algunos meses estos presentaban irregularidad por la no tenencia de efectivo o las largas horas de apagones.
Eduardo Castellano, transeúnte que se encontraba en el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), comentó a Panorama: “Cuando pregunto me dice el portero que él no sabe cuándo será, pero antier, el miércoles, no abrieron porque la planta no tenía combustible y ayer porque no había una batería para hacerla funcionar. Siempre es un cuento y no puedo sacar mi dinero”.
“Estábamos esperando que encendieran un grupo electrógeno, pero ni eso. Nos piden la bancarización de los negocios, pero con todo eso no podemos utilizar las tarjetas ni el efectivo. Con dinero y sin un peso”, manifestó por su parte Francisco Tumbeiro, un cuentapropista que esperaba para sacar efectivo de un cajero.
El dinero es un activo que se utiliza como medio de pago y cumple las funciones de depósito de valor. El obrero ofrece su tiempo y mano de obra y el estado paga, pero el pago es virtual y el trabajador cubano no tiene derechos sobre su propio efectivo, trabaja por nada. Al final, el Gobierno se queda con todo
Publicado originalmente en la edición 278 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Panorama Pinareño