logotipo ICLEP

Dudan habaneros del supuesto incremento del salario promedio en la capital

Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash

Por la periodista ciudadana Damichel Suárez Matos

Jun 8, 2024 | 10:20 AM


La Habana, Cuba, (ICLEP). Habaneros ponen en tela de juicio el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), donde se asegura que el salario promedio en la capital en el año 2023 tuvo un incremento de 668 pesos respecto a 2022.

Según la nota publicada en la web de la Oficina, los capitalinos pasaron a cobrar en promedio de 4 686 a 5 354 pesos de un año a otro. Las cifras lejos de entusiasmar han generado una avalancha de críticas, debido a lo nebuloso de los empleos sujetos a incremento.

“Yo sigo cobrando lo mismo, a no ser que el aumento sea a policías y militares. La gente de abajo tiene el mismo salario desde hace años”, dijo a Amanecer el técnico en Economía Osvaldo Arias Sánchez, quien reside en la calle Neptuno, en Centro Habana. Yamila Crespo Echevarría, recepcionista en una empresa estatal y vecina de la calle 59, en el municipio Marianao, comentó al boletín:

“Eso es propaganda, triunfalismo para pintar una realidad que no existe. La gente de a pie sigue comiendo candela. A ver, por qué no dicen cuáles son los empleos donde subieron el salario. A que están los policías”. Henry Gámez Reinoso, jefe de departamento en la Dirección de Finanzas y Precios del municipio Playa, dijo a los corresponsales, luego de evadir la interrogante del malestar popular por el incremento salarial a los militares, que: “Tal vez, el crecimiento del salario promedio es difícil de apreciar por las personas debido a la inflación”.


Publicado originalmente en la edición 237 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

0 Comentarios

Añadir comentario