logotipo ICLEP

El central Melanio Hernández no logra concluir la zafra azucarera

Foto tomada de Radio Sancti Spiritus

Por el periodista ciudadano Yunieski Ferrer

Jun 25, 2024 | 10:00 AM


Desde el inicio de la zafra en diciembre de 2024, el central Melanio Hernández no pudo completar su plan de producción de azúcar en el tiempo previsto. La prensa oficialista Escambray reveló que faltaron más de 8 mil toneladas de azúcar, debido a la escasa disponibilidad de combustible y caña, la falta de aceite, condiciones climáticas adversas y continuas roturas en la zona industrial.

Israel Zamora, obrero del ingenio aseguró al medio que la zafra no tiene para cuando acabar, por la falta de petróleo, las lluvias que afectan el corte y la falta de caña, materia prima que están trayendo hoy de la vecina Villa Clara, para poder cumplir el compromiso.

La falta de combustible provoca que solo se muelan entre cinco y diez carros de cañas y el resto permanece sin trasladarse.

"Esta zafra se ha convertido en una verdadera lucha. No sabemos para cuándo acabar, pues solo se ha producido el 60% del azúcar previsto y faltan aún 8 mil toneladas, pero sin petróleo, aceite ni caña dudo que podamos cumplir", aseguró Juan Carlos Meneses, jefe de brigada del área de molinos del Melanio.

Estas demoras y paradas de la zafra afectan sin dudas los ingresos de los trabajadores del Melanio, además de prolongar su desgaste físico como resultado de las largas jornadas de trabajo.

Este central es uno de los pocos en el país y el único de la provincia que hace zafra, debido a la falta de caña y el estado de deterioro técnico de los pocos centrales azucareros que hoy quedan en el país. Como una agravante al complejo escenario de la zafra azucarera, se suman los continuos descarriles de carros de ferrocarril con caña, debido al mal estado de conservación de las líneas.

 

Publicado originalmente en la edición 182 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario