Oscar Sánchez Madan. Foto tomada de perfil en Facebook Cuba Antitotalitaria
Por ICLEP
Apr 1, 2025 | 6:00 PM
Oscar Sánchez Madan, Coordinador Político del Consejo Nacional del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fue enviado nuevamente a prisión el 27 de marzo luego de haber permanecido 18 días detenido en una unidad de la policía por realizar una protesta pública y pacífica con carteles antigubernamentales en el Parque Martí de la ciudad de Matanzas.
De acuerdo con una publicación de Cuba Antitotalitaria, el opositor cubano dijo en llamada telefónica a la sede de la organización que “la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) lo mantuvo detenido desde el pasado 8 de marzo hasta el 27 del mismo mes (...) en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la Playa en la capital provincial.
Sánchez Madan informó que lo habían trasladado al Destacamento Penitenciario de Tránsito No. 8 conocido como “El Depósito” del Combinado del Sur, la misma cárcel en la que se encontraba antes de su liberación. Por la protesta pacífica se le acusa de desórdenes públicos, pero hasta el momento no le han entregado una petición fiscal.
El 6 de marzo Oscar Sánchez Madan fue llevado sin previo aviso a la Sala Municipal Penal del Poder Popular en Matanzas, donde fue condenado a un año y dos meses de prisión por el delito de desórdenes públicos, el mismo tiempo que llevaba en prisión a la espera de un juicio, por lo que la presidente del Tribunal ordenó su liberación.
Una vez en libertad y tras recibir nuevas amenazas de muerte de su hermano, un ex oficial jubilado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), que tiene el apoyo de la Seguridad del Estado, el coordinador del FANTU protagonizó el día 8 de marzo la protesta en el Parque Martí por la que fue detenido.
También Guillermo Coco Fariñas, Coordinador General del FANTU denunció este 1 de abril una detención arbitraria en su contra. En plena vía pública fue interceptado por una patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) con dos oficiales de la policía un boina roja y el teniente coronel Abelardo Rodríguez del Departamento de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva de la Seguridad del Estado en Villa Clara.
Coco Fariñas fue trasladado a la Unidad Provincial de Instrucción Penal y allí sometido a interrogatorio por el mayor Abraham de Villa Marista, el cuartel general de la policía política en el país, quien le presentó un acta de advertencia según la cual “no puede seguir divulgando secretos concernientes a la Seguridad del Estado”, todo esto por sus recientes declaraciones en un programa que hizo con Yamil Cuéllar para el canal de YouTube “Molinos por la Libertad” donde se refirió al coronel Leandro Garnica González, un represor que se encuentra actualmente en Miami y otros temas a juicio de la Seguridad del Estado muy “complicados y delicados”.
Ante las amenazas de ser procesado por divulgar estos secretos de la policía política, Coco Fariñas les aseguró que ese es su derecho a la libre expresión y que por tanto no dejaría de hablar de ello. Incluso lo retaron a que sus novelas y libros no los hiciera en ficción sino en testimonio para poder utilizarlos en su contra durante un juicio futuro, a lo que el líder del FANTU respondió diciendo que lo diría en redes sociales para que tuvieran las pruebas a la mano.
Luego de alrededor de 40 minutos de interrogatorio fue conducido en la misma patrulla hasta la sede del FANTU donde fue liberado.
Esta semana la organización legal Cubalex también denunció que a la presa política Sissi Abascal le serán negados todos los beneficios penitenciarios en la cárcel de mujeres La Bellotex, en Matanzas, durante seis meses más por considerarla una “presa negativa”.
De acuerdo con la información obtenida por Cubalex, el 31 de marzo Sissi Abascal “fue llevada a la dirección del penal, donde se le notificó oficialmente la medida, una decisión arbitraria que vulnera sus derechos y busca castigar su postura de resistencia dentro de la prisión”. En septiembre del pasado año le fue negado el pase al régimen de mínima severidad por su supuesta “conducta negativa”, al igual que en 2023 por supuestas indisciplinas.