logotipo ICLEP

Familias espirituanas carecen de combustible para cocinar sus alimentos

Foto de Dmytro Glazunov en Unsplash

Por la periodista ciudadana Luisa María Bermúdez

Jun 27, 2024 | 10:00 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP).La falta de combustible, gas y electricidad en la provincia afecta a la mayoría de las familias espirituanas, quienes carecen de los medios necesarios para la cocción de los alimentos, carencias que hoy agravan aún más su calidad de vida.

La crisis energética que se vive en el país, con la falta de combustible, gas y los prolongados apagones no dejan opciones a los espirituanos para poder realizar las labores del hogar como cocinar los alimentos, obligándolos a inventar fogones de leña o usar las hornillas de carbón vegetal.

Desde hace quince días los puntos de gas permanecen sin recibir este importante combustible, con el que cocinan más de la mitad de la población De igual forma la cuota de petróleo normada por la libreta de abastecimiento no se ha recibido más, lo que hace compleja la situación teniendo en cuenta que los apagones eléctricos son de más de diez horas diarias.

"Lo que estamos viviendo es una vida de miserables. Hace más de diez días que no hay gas, el petróleo de la cuota hace dos meses que no entra y en las hornillas no se puede cocinar, pues hay más tiempo sin luz que con ella", expresó Abigail Ramos Quintana, residente en la calle Sobral.

En confesiones al medio Oniel Rubio Jiménez, funcionario de la Empresa Municipal del Gas, explicó que hoy hay poca disponibilidad de gas para abastecer a todas las provincias, debido a la falta de recursos financieros para pagar a los vendedores, por lo que su distribución se hará rotando las provincias. Como única opción a los espirituanos les queda comprar un saco de carbón y cocinar con él, alternativa que ya han asumido muchas familias, lo que ha incrementado el precio de este combustible vegetal a mis pesos el saco.

"Yo no me dejo matar, si no tengo gas ni corriente, voy para las afuera de la ciudad y busco cuatro palos de leña y con ellos inventó un fogón, pero a mis hijos no los dejó sin comer", aseguró Irene Lombardero Torres, residente en el reparo Colón.

Para quienes no logran conseguir el saco de carbón, la única opción es comprar el petróleo en el mercado negro, donde un galón de veinte litros se vende hoy a 8 mil pesos.

 

Publicado originalmente en la edición 182 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario