logotipo ICLEP

Hoy más que ayer, amanece esquivo el plato en la mesa de los cubanos

Foto de Wladislaw Peljuchno en Unsplash

Por la periodista ciudadana Amarilis Torres Saldívar

Jun 13, 2024 | 2:00 PM


El ritmo con que se incrementan los precios de los productos cárnicos y otros alimentos básicos, arrastrados por el alza del dólar en el mercado informal, ha convertido en un verdadero desafío diario colocar el plato en la mesa.

Según las opiniones a este medio informativo de la gente que lleva la peor parte en este fenómeno de subida de precios, incontrolable y diario, aseguran que hasta los huevos se han vuelto huidizos de la mesa de los ciudadanos que menos tienen.

El cartón de 30 huevos que hace menos de un mes costaba 2 600 pesos, hoy no se encuentra por menos de 3 600; mientras que una libra de pollo puede llegar a costar entre 380 y 390 pesos. María Victoria Monzón Rubio, peluquera que reside en la calle 11, en el municipio Playa, dijo a los corresponsales que con un salario estático es imposible asumir los costos de la vida, “si la gente no inventa cómo escapar”.

“Un paquete de pollo del más chiquito, el de cinco libras, el que trae nueve muslos, hace poco costaba 1 400 pesos y ya hoy vale entre 1800 y 1900. La gente tiene que robar en los centros de trabajo o si no se mueren de hambre”, agregó Monzón Rubio.

En tanto, David Liranza Santiesteban, asesor en la vicepresidencia económica del Gobierno en el municipio Cerro, dijo al boletín estar consciente de lo que significa la inflación para la población, pero acotó: “En la formación de precios incide la oferta y demanda, sobre todo en el sector privado”.

 

Publicado originalmente en la edición 238 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

0 Comentarios

Añadir comentario