logotipo ICLEP

Impiden al periodista Yeris Curbelo cubrir juicio contra manifestantes de Caimanera

Yeris Curbelo Aguilera. Foto publicada en su perfil de Facebook

Por ICLEP

May 15, 2024 | 6:45 PM


Guantánamo, Cuba- Yeris Curbelo Aguilera, periodista de la agencia Palenque Visión, fue detenido hoy en el municipio guantanamero Niceto Pérez y expulsado de ese territorio, para impedir que diera cobertura al juicio de los seis manifestantes de Caimanera.

Por ser de la propia localidad donde ocurrió la protesta del 6 de mayo de 2023, Curbelo ha sido el periodista que ha obtenido más información de primera mano sobre la manifestación y la posterior represión a los participantes. Sus notas y reportes han sido empleados por varios medios independientes y extranjeros para mantener actualizada a la ciudadanía y organizaciones de derechos humanos sobre este tema.

Dando seguimiento al trabajo que ha hecho desde hace un año, Curbelo se trasladó hacia el municipio Niceto Pérez con la intención de participar en el juicio de los manifestantes que se realizó hoy e informar a través de los medios independientes, ya que la prensa oficialista silencia este tipo de eventos políticos.

Desde que llegó a la ciudad se percató del amplio operativo militar que existía en la zona. “Muchos agentes de la Seguridad del Estado, boinas negras (tropas especiales) vestidos de uniforme y de civil. (…) Una movilización súper grande. Bastante personal del aparato represivo del régimen y brigadas de respuesta rápida”, contó a Cubanet.

En cuanto descendió del vehículo en que viajaba fue abordado por varios oficiales de la Seguridad del Estado, dirigidos por el teniente coronel Yosvany Laffita.

“No me quitaron la vista desde que me bajé del carro. Me fueron arriba. Me dijeron que no me querían ahí. Ni siquiera fuera del tribunal ni en los alrededores. Que tenía que irme de Niceto Pérez o se me levantaría una causa por los delitos de desacato y desobediencia”.

La detención y expulsión vino acompañada de un intento de manipulación. Querían trasladarlo hacia Caimanera en una moto de la Seguridad del Estado, lo cual en opinión del reportero sería filmado para luego intentar presentarlo como un colaborador de la policía política. Curbelo se negó. “Para asegurarse de que no iba a estar por todo esto, me mandaron directo en un carro para Caimanera”, dijo.

Sobre lo sucedido, el reportero comentó “Un solo hombre, periodista independiente, activista por los derechos humanos, desarmado. ¿Por qué tanto temor a la verdad? ¿Por qué tanto temor a la libertad de expresión, a la libertad de prensa? ¿Por qué?”

Por su cobertura a la protesta del 6 de mayo de 2023 en Caimanera y el seguimiento a la represión contra los manifestantes, Curbelo ha sido víctima de citaciones policiales, interrogatorios, amenazas, intentos de descrédito de su trabajo y construcción de causas penales.

El hostigamiento que ha vivido debido a la visibilización de un hecho represivo que el régimen cubano intentó silenciar, fue denunciado por la organización regional Artículo 19, la cual expresó preocupación por el acoso sostenido hacia el reportero e instó “al Estado cubano de abstenerse de tomar represalias y cometer agresiones contra el periodista derivado de su labor y ejercicio de su derecho a la libertad de expresión”.

Por su trabajo como reportero, en 2020 y 2021 fue multado en dos ocasiones con el Decreto-Ley 370, norma legal diseñada por el régimen cubano para coartar la libertad de expresión en el ciberespacio.

0 Comentarios

Añadir comentario