logotipo ICLEP

La estrategia del chivo expiatorio: el régimen cubano ante la crisis

Foto de Filipp Romanovski en Unsplash

Por la periodista ciudadana Maribel Aquino

Apr 30, 2024 | 2:00 PM


Cuando un sistema político agota todas las posibilidades de sobrevivir a la crisis que genera, como es el caso del régimen totalitario cubano, utiliza como recurso los llamados chivos expiatorios, personajes que forman parte de la elite dominante, pero que deciden sacrificar para justificar y culpar por los errores y desaciertos que cometen.

En los últimos meses del 2024, como consecuencia de la crisis y colapso de las estructuras económicas y políticas que han sostenido al régimen durante décadas, la dictadura ha estado buscando chivos expiatorios, a quienes culpar y así tratar de aplacar el creciente descontento popular que tuvo sus más recientes expresiones el pasado 19 de marzo.

Este proceder amañado es una muestra de la falta de respuestas y soluciones de la dictadura a la crisis causada por ellos mismos y las notables divisiones que hoy se manifiestan en la dirigencia política.

La destitución en días recientes de la primera secretaria del Partido Comunista de Matanzas Suselys Morfa González, conocida por la "Psicóloga millonaria", tras el show armado por esta durante la Cumbre de las Américas , en Panamá 2015, es solo un ejemplo evidente de los chivos expiatorios que sacrifica el régimen, en un actuar desesperado por sobrevivir a su fin.

Como parte de estos sacrificios del ritual político del régimen fueron "liberados", eufemismo político del régimen, los secretarios de Santiago de Cuba, Cienfuegos, Ciego de Ávila y varios ministros.

Esta estrategia del régimen cubano de hacer rodar cabezas no logrará aplacar la ira de un pueblo que se ha cansado de la demagogia oficial, a la que ni cree ni respeta. Los problemas que hoy martirizan la existencia de los cubanos, es un problema del sistema y solo se erradica eliminándolo, no sacrificando individuos.

Publicado originalmente en la edición 178 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario