Foto tomada de Diario de Cuba
Por la periodista ciudadana Magalis Luzardo
Oct 26, 2025 | 9:30 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de medicamentos en la red de farmacias y centros de salud de la provincia afecta directamente a la población espirituana, que depende de estos fármacos para sus tratamientos médicos y primeros auxilios. Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, problemas de tiroides e infecciones virales se han convertido en un desafío mayor para los pacientes, debido a la ausencia de los medicamentos en las farmacias. Muchos, con prescripción médica en mano, se ven obligados a recurrir al mercado negro, donde los precios resultan exorbitantes.
Medicamentos como Enalapril, Hidroclorotiazida, Atenolol, Medazepam, Cefalexina, Amoxicilina y Clonazepam, entre otros de gran demanda, mantienen un ciclo irregular de venta y en cantidades mínimas, lo que dificulta seriamente su adquisición.
“La falta de medicamentos parece que nunca se va a resolver. Yo consumo Atenolol para la presión arterial y hace dos meses que no entra a las farmacias. En la calle me piden 500 pesos por una tirilla. Imagínese, yo vivo de una chequera y no siempre los puedo pagar”, aseguró Minerva Cañizares Rosa, residente en el reparto Olivos I.
La situación se repite en hospitales y policlínicos, donde la carencia de medicamentos e instrumental médico afecta la atención de urgencias y de pacientes ingresados. Muchas personas deben comprar por su cuenta los fármacos para continuar los tratamientos indicados. En el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, la falta de medicamentos en las salas es un problema constante: los pacientes tienen que conseguir antibióticos y hasta cánulas para aplicarse sueros o realizar drenajes.
“Hace dos semanas mi hijo ingresó en el hospital por una leptospirosis y no había antibióticos. Tuve que pagar cinco mil pesos por un ciclo de ampicilina intravenosa, porque en el hospital no había”, confesó Edelmira Veloso Ruiz, residente en la calle Bayamo.
En declaraciones a este medio, Ester Linares Cruz, enfermera del hospital, afirmó que el personal médico en las salas tiene que “hacer magia” para poder atender a los pacientes, debido a la falta y escasez de medicamentos. Del cuadro básico de medicamentos en Cuba, compuesto por 650 fármacos, hoy está en falta el 70 % de ellos, según reconoció Miguel Díaz-Canel.
Publicado originalmente en la edición 210 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.