Foto de Simone Savoldi en Unsplash
Por el periodista ciudadano Daniel Camejo López
Jun 27, 2025 | 2:00 PM
Hace unas semanas concluyó la visita a Cuba del Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales del Vaticano, el Arzobispo Paul Richard Gallagher. El distinguido religioso visitó el país caribeño con motivo de los 90 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y el Vaticano. Durante su visita el Arzobispo intercambió con las autoridades cubanas y participó además en actividades con la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Más allá de lo publicado por los medios oficialistas cubanos vale la pena señalar algunos de los comentarios hechos durante su visita por el Arzobispo. Según Vatican News, citando a León XIV Gallagher expresó: “La diplomacia vaticana es una expresión de la misma catolicidad de la Iglesia y está animada por una urgencia pastoral que la impulsa a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad”.
Este comentario pudiera ser tomado como común en medio de una visita diplomática, más teniendo en cuenta que el Arzobispo es emisario de León XIV, recién electo como Papa. Sin embargo, Gallagher no dudó en tocar un tema escabroso para el Gobierno de La Habana y según Vatican News “señaló la importancia de respetar y promover el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión”.
De acuerdo con la agencia el distinguido religioso habló también sobre la necesidad de proteger los derechos y libertades fundamentales del ser humano y abordó el tema de la paz. En este último punto señaló algunos elementos que sirven a la diplomacia para difundir la paz, como reconciliación, verdad, diálogo, justicia, solidaridad y búsqueda del desarme, y agregó que la protección de los derechos es una base necesaria para la convivencia y la consecución de la paz.
Un discurso que está bien alejado de las prácticas habituales del gobierno cubano que no respeta en lo absoluto los derechos humanos y que, además, es socio incondicional de Rusia, China, Irán, Corea del Norte y Venezuela. Como bien sabemos Rusia está envuelta en una guerra con Ucrania iniciada tras su invasión al país vecino en 2022.
Mientras que China, Irán y Corea del Norte llevan adelante políticas que ponen en riesgo la paz mundial, sobre todo los dos últimos con el desarrollo de programas y armas nucleares que prueban sin remilgos y amenazan a los Estados Unidos y otros países, como Israel y Corea del Sur. Para no quedarse atrás el gobierno chavista de Nicolás Maduro intenta usurpar parte de su territorio a Guyana.
No es de extrañar que el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba solo haya dedicado una escueta nota sobre el encuentro entre el enviado del Papa y Miguel Díaz-Canel. Según CubaMinrex, el presidente cubano resaltó que las relaciones entre ambos estados se han caracterizado por el respeto y el reconocimiento mutuo; en tanto, Gallagher dijo que uno de los elementos característicos de las relaciones entre los dos estados ha sido el diálogo político de alto nivel para abordar temas de interés común.
Publicado originalmente en la edición 238 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa