Yunia Figueredo, directora del medio comunitario del ICLEP Amanecer Habanero
Por la periodista ciudadana Vidal Fonseca
Oct 8, 2025 | 10:10 AM
La Habana,Cuba, (ICLEP). En la calle 228 entre Tercera y Tercera A, en Jaimanitas, hay una vivienda que es la más pobre de la cuadra y permanece vigilada por la Seguridad del Estado, pues allí vive el matrimonio de periodistas independientes y opositores al régimen comunista Frank Correa y Yunia Figueredo.
¿El motivo de la vigilancia?: pensar diferente. ¿El móvil? Ella es directora del medio comunitario Amanecer Habanero y él es escritor con varias novelas publicadas en el extranjero de corte contestatario. Han sido periodistas por muchos años y han publicado en los principales medios independientes como Cubanet, Diario de Cuba y ADN Cuba.
Entre los meses de junio y julio fueron citados en tres ocasiones para entrevistas con oficiales de la DSE, pero no se presentaron a la citación. La tercera vez, Correa fue a la estación de 5ta B y 110, en el municipio Playa, donde se indicaba en el documento oficial y lo entrevistaron dos agentes.
“No fueron nada claros en la entrevista”, cuenta Correa. “Hablaban con un lenguaje encriptado, lleno de amenazas. Dijeron que tanto yo como mi esposa Yunia Figueredo estábamos metidos en cosas raras, pero no especificaron en qué. Sobre todo Yunia, que estaba hundida hasta el cuello”, refirió.
De acuerdo con el escritor, los agentes le advirtieron que sería mejor que se mantuvieran tranquilos “y fuera de todo eso”.
Publicado originalmente en la edición 261 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero.