logotipo ICLEP

Niegan visita conyugal a José Daniel Ferrer y amenazan con prisión a su esposa por sus constantes denuncias

José Daniel Ferrer y su esposa Nelva Ismarays Ortega Tamayo. Foto tomada del perfil en Facebook del preso político.

Por ICLEP

Oct 7, 2025 | 8:45 AM


Las autoridades penitenciarias del régimen cubano negaron este lunes la visita conyugal a José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU); su esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, fue detenida y amenazada después de plantarse frente a la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, para exigir respuestas.

La denuncia fue publicada por Ana Belkis Ferrer García, hermana del preso político, quien alertó en redes sociales sobre la represión ejercida contra ambos, a raíz de la divulgación de una carta escrita por Ferrer desde la cárcel, en la que anuncia que ha aceptado el exilio para proteger a su familia.

“En la mañana de este lunes día 6 de octubre del 2025 Nelva Ismarays Ortega-Tamayo se dirigió a prisión Mar Verde, hace unos minutos mandó a decir que le negaron la visita conyugal y la posibilidad de al menos ver a Ferrer por lo que decidió plantarse frente a la prisión y en cualquier momento puede ser detenida. Todo indica que la dictadura se molestó mucho con la carta que logró sacar de prisión y publicamos el viernes día 3”, denunció Ana Belkis.

En una publicación posterior dijo que la esposa de Ferrer fue detenido a las afueras de la prisión y amenazada:Cerca de las 12:30 p.m. llegó el represor Mario Raciel Soularys Garcés en una moto acompañado de otro represor que se hizo llamar Subteniente Carlos y una patrulla con dos represores de la PNR. Le detuvieron con la excusa de que debía acompañarles hasta el Centro de Investigaciones y Operaciones de Versalles (Centro de Torturas de Santiago de Cuba) que alguien quería hablar con ella para explicarle sobre el por qué no se ha dado la visita. Luego de trasladarla hasta allí, le tuvieron por casi media hora dentro de la patrulla bajo el sol. Luego la condujeron hacia una oficina donde se encontraban los represores antes mencionados, el Mayor Raúl, otro con una cámara filmando y otro que fue quien inició con las amenazas.

De acuerdo con el testimonio, las amenazas incluyeron advertencias explícitas sobre represalias en caso de que se publique otro video o declaración en redes sociales: “Según ellos se trata de la última advertencia por estar en las redes sociales publicando en contra de las autoridades e instituciones del régimen, además de la situación actual de mi valiente hermano. Que si salía otro video o publicación todo iría hacia atrás en cuanto al proceso de salida tanto de él como de la familia y ella iría presa. Fue liberada cerca de las 2:00pm luego de varias amenazas pero ninguna respuesta de por qué la negativa a la visita de hoy”, relató Ana Belkis.

Carta desde prisión:

El pasado 3 de octubre fue divulgada una carta manuscrita de José Daniel Ferrer escrita desde la prisión de Mar Verde, en la que detalla las torturas, golpizas y amenazas sufridas durante su encarcelamiento. En el documento, fechado el 10 de septiembre, el opositor declara haber decidido aceptar el exilio para proteger a su esposa e hijos.

"Desde que comenzaron los trámites para concretar tal fin, los agentes del régimen han jugado muy sucio", escribió Ferrer. "Continúan con el plan de acoso, amenazas, humillaciones, robos y condiciones extremas. Han intentado desacreditarme y presentar a mi esposa y a mí como agentes de la tiranía".

En la carta, Ferrer también rechaza cualquier diálogo entre el régimen cubano y el gobierno de Estados Unidos que implique concesiones a la dictadura a cambio de liberar presos políticos. Asegura que solo saldrá de Cuba "con dignidad y honor en alto", y que, si muere en prisión, espera que su familia pueda emigrar a Estados Unidos.

"Estoy listo para morir, pero no para vivir sin honor, sin dignidad", afirma Ferrer en el texto. “Sobrevivo en las peores condiciones que pueda un prisionero soportar en el hemisferio occidental”.

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro