logotipo ICLEP

Padre del preso político Walnier Aguilar denuncia tortura psicológica y amenazas contra su hijo

Wilber Aguilar, padre del joven preso político Walnier Luis Aguilar Rivera. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por ICLEP

Aug 21, 2025 | 8:30 AM


Wilber Aguilar, padre del joven preso político Walnier Luis Aguilar Rivera, denunció este viernes las constantes amenazas y la tortura psicológica que está sufriendo su hijo dentro de prisión, a causa de su activismo y de las denuncias públicas que realiza exigiendo su libertad.

Durante una transmisión en vivo en redes sociales, el padre relató que su hijo lo llamó el pasado 16 de agosto para pedirle que no asistiera a la próxima visita en la prisión. “Mi hijo me llama y me dice ‘papi no vengas a la visita que viene, aquí todo el que tiene familiar de presos políticos sabe lo que están haciendo, saben lo que está pasando’. Cuando un preso te dice eso, es que lo están atormentando allá adentro”, expresó Wilber.

El padre subrayó que estas situaciones de acoso y presión solo ocurren contra quienes denuncian públicamente la represión en las cárceles cubanas: “Esto nada más pasa con la gente que denuncian, que reclaman, que exigen la libertad. Esto no pasa con cualquiera, esto nada más pasa con los presos políticos y los familiares que están exigiendo y reclamando su libertad”.

Aguilar responsabilizó a las autoridades del régimen por las presiones a su hijo, y aseguró que las torturas psicológicas están dirigidas únicamente contra los presos políticos y las familias que exigen su liberación. “Tienen a Walnier loco allá adentro, dejen las torturas psicológicas”, reclamó.

El padre también denunció irregularidades en el proceso legal y médico de su hijo, quien tiene lesiones cerebrales, e insistió en que las autoridades han ignorado documentos clínicos presentados para solicitar una licencia extrapenal. “Me llevaron a dos comisiones médicas, una en su propio carro y otra con los médicos del Calixto García. Ellos saben toda la verdad”, dijo.

Con apenas 21 años, Walnier Aguilar fue detenido el 20 de julio de 2021, tras participar en las protestas antigubernamentales del 12 de julio en la localidad de La Güinera, en La Habana. Estuvo desaparecido durante varias semanas y posteriormente fue condenado a 23 años de prisión por el supuesto delito de “sedición”, sanción que cumple en la cárcel de máxima seguridad del Combinado del Este.

El caso de Walnier es uno de los más representativos del abuso de poder y la represión que sufren los manifestantes detenidos durante las históricas protestas del 11J en Cuba.

 

Denuncian castigo e incomunicación contra Maykel Castillo

La activista Anamely Ramos denunció en redes sociales que el rapero y preso político Maykel “Osorbo” Castillo fue agredido y enviado a celda de castigo en la prisión de Kilo 8, en Pinar del Río, tras una provocación instigada por un oficial del penal.

“Lo que sabíamos hasta ahora de Maykel Castillo es que el sábado 16 de agosto tuvo una pelea con un preso común que lo agredió, instigado por el oficial Lázaro Domínguez. A causa de la pelea, lo llevaron de castigo para Kilo 8, una pequeña prisión a tres kilómetros del 5 y medio, donde permanece incomunicado”, explicó Ramos.

Según la denuncia, las autoridades ahora pretenden acusar a Maykel de desacato y amenaza por haber increpado al oficial responsable de la provocación. “El preso común se llama Juan, le dicen Juancito, y tiene un primo en el DTI que lo apadrina. Llevaba solo dos días en la compañía de Maykel. Luego de la pelea, a Juancito le dieron la mínima y a Maykel lo mandaron directo para la celda de castigo”, relató.

Ramos señaló que el oficial Lázaro Domínguez, a quien Maykel responsabilizó directamente de lo ocurrido, “se ha ensañado” con el artista. También cuestionó que, pese a que la Fiscalía ya visitó a Maykel, este continúa sin poder comunicarse con su familia ni hacer valer sus derechos legales.

“Maykel Castillo Pérez está preso injustamente, como lo ha ratificado la ONU y cuanta organización de derechos humanos existe. Es un artista premiado que está siendo castigado por ejercer su libertad de expresión. Su vida y su carrera fueron obstruidas por aquellos a los que criticó: el régimen cubano”, denunció.

0 Comentarios

Añadir comentario