Manuel Morales y Orlando Gutiérrez-Boronat. Foto tomada del perfil en Facebook de Orlando Gutiérrez-Boronat.
Por ICLEP
Oct 7, 2025 | 7:50 AM
Un canal de YouTube operado por un perfil bajo el seudónimo "Guerrero Cubano", vinculado a la Seguridad del Estado del régimen cubano, lanzó amenazas directas contra el jefe del Departamento de Policía de Miami, Manuel Morales, y el líder del exilio Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).
Durante una transmisión el 25 de septiembre, el individuo que se oculta tras una voz distorsionada arremetió contra opositores cubanos radicados en Estados Unidos, elevando el tono de sus ataques hasta llegar a insinuaciones que comprometen la seguridad de ambos.
“Se los vuelvo a repetir: sálvense ustedes, porque ahora mismo no está garantizada la vida de una sola persona en aquel país”, advirtió el vocero anónimo, en lo que muchos consideran una amenaza velada con implicaciones graves.
El ataque también tuvo como blanco a Orlando Gutiérrez-Boronat, anfitrión del evento "Salvar a Cuba", que fue organizado por la ARC y el Directorio Democrático Cubano en el marco del 35 aniversario de la fundación de esta última organización.
En otro segmento del video, el “Guerrero Cubano” intentó desacreditar la conferencia celebrada en Miami, descalificando a sus participantes y lanzando advertencias veladas: “Ahora hay que escuchar todos los días a los subnormales en YouTube, y me refiero a la mafia anticubana, hablando sandeces contra nuestro país. Oigan, pónganse para lo suyo (...) El mensaje está más que claro, el peligro está por doquier”.
Las declaraciones fueron emitidas pocos días después de la participación de Morales y Gutiérrez-Boronat en la conferencia internacional “Salvar a Cuba”, celebrada en Miami el 13 de septiembre, y un evento clave para impulsar la causa democrática en la isla. Más de 300 personas asistieron al acto, que alcanzó además una audiencia virtual superior al millón de espectadores.
Tras las amenazas, Morales confirmó en una rueda de prensa que ya se han iniciado acciones legales para identificar y procesar a los responsables del canal. “Ya generé un reporte de la policía. Mis oficiales están trabajando mano a mano con agentes del FBI. La agencia que investiga primariamente será el FBI. Después hablaremos con la Fiscalía Federal de los Estados Unidos para ver qué es lo que está pasando”, explicó al medio Martí Noticias.
El alto funcionario subrayó la gravedad de la situación: “Obviamente, es algo bien serio que estos individuos allá en Cuba se crean que tienen el poder para amenazar a un ciudadano estadounidense y especialmente a uno que está en el servicio público”.
Morales, quien dirige actualmente a más de 1.300 oficiales juramentados y 400 empleados civiles en Miami, señaló que el objetivo inmediato es desactivar el canal que funciona como brazo propagandístico del régimen, y luego presentar el caso ante las autoridades fiscales estatales y federales.
Las amenazas de "Guerrero Cubano", un perfil con amplio historial de calumnias contra opositores cubanos dentro y fuera de la isla, han provocado preocupación entre miembros del exilio cubano, que han denunciado durante años la operación de redes de propaganda e intimidación política impulsadas desde La Habana contra disidentes y activistas.