logotipo ICLEP

Pez rascacio pica a un pescador y no hay medicamentos para curarlo

Imagen tomada de Todo Cuba

Por la periodista ciudadana Vilmara Lander Gerondy

Jul 29, 2025 | 1:30 PM


La Habana, Cuba, (ICLEP). A Jesús Bustamante lo picó un rascacio en la mano y fue a cuatro centros asistenciales de la capital pero no encontró medicinas para calmar su dolor. El rascacio es un pez extraño que vive agazapado en el fondo marino, confundido con las piedras, su carne es de lo más exquisita, pero su cuerpo poblado de espinas es un peligro para el ser humano.

Los síntomas de una picadura de rascacio es dolor profundo, náuseas y fiebre alta, y debe tratarse con antihistamínicos y calmantes por el dolor agudo que produce. “Es el dolor más fuerte del mundo. Mucho peor que parir, estoy seguro.

No podía dormir y mi hija alquiló un carro y me llevó al CIMEQ, porque en el policlínico no tenían nada para calmar el dolor, pero allí tampoco tenían medicamentos para mí”, declaró a este medio Bustamante.

“De madrugada seguimos para el Hospital Calixto García y fue lo mismo, no hay nada. Seguimos para el William Soler, donde mi hija tenía un médico conocido y por detrás del telón me puso morfina, que le costó a ella 20 dólares” añadió.

Jesús pertenece a la famosa familia de pescadores Los Bustamante, de Jaimanitas, muy numerosa y todos dedicados al mar. “Pero con el rascacio no hay invento por muy pescador que seas. Mira yo, toda la vida pescando y ahora con un rascacio he pasado las de Caín. Todavía tengo la mano hinchada y mucho dolor. Ya no tengo vómitos, porque no tengo nada que vomitar”, acotó Jesús.

 

Publicado originalmente en la edición 257 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

0 Comentarios

Añadir comentario