logotipo ICLEP

Realizan juicio contra Daniel Alfaro, José Antonio Pompa y Lázaro Mendoza: Fiscalía pidió condenas de 10, 8 y 6 años de privación de libertad

Tribunal Municipal de Guanajay donde se llevó a cabo el juicio. Foto enviada al ICLEP por Suarmi Hernández Vilar.

Por ICLEP

Aug 6, 2025 | 11:00 AM


El 5 de agosto se llevó a cabo en el Tribunal Municipal de Guanajay, en la provincia de Artemisa, el juicio contra los opositores Daniel Alfaro Frías, José Antonio Pompa López y Lázaro Mendoza García, acusados por los presuntos delitos de “asociaciones, reuniones y manifestaciones ilícitas” y “propaganda contra el orden constitucional”.

La Fiscalía solicitó penas de 10, 8 y 6 años de privación de libertad, respectivamente, pese a que los abogados defensores argumentaron la inexistencia de pruebas que sustenten las acusaciones.

Suarmi Hernández Vilar, esposa de Pompa, declaró al ICLEP que “los abogados los defendieron muy bien, argumentaron que las peticiones de la fiscalía son injustas, no han cometido ningún delito ni hay pruebas”.

En el caso de su esposo, la defensa resaltó que la pena para uno de los delitos imputados tiene un rango de seis meses a un año, y que Pompa ya lleva más de un año encarcelado, por lo que solicitó su liberación inmediata.

“Los fiscales siempre quieren pedir más años que nunca, el fiscal dijo que hay que condenarlos fuerte y duro”, relató Suarmi. “No vi a la Seguridad del Estado allí, los que estaban allí son de Artemisa, los que han reprimido a Daniel Alfaro, fueron los únicos que testificaron que él es contrarrevolucionario hace años”, agregó.

Detenciones previas con acusaciones vinculadas a activismo opositor

Daniel Alfaro Frías fue arrestado el 13 de marzo de 2024 en su vivienda en San Antonio de los Baños, tras una operación policial relacionada con carteles y volantes antigubernamentales aparecidos en esa localidad. Fue golpeado durante su detención, incomunicado por varios días y trasladado finalmente a la prisión de máxima seguridad de Guanajay.

José Antonio Pompa López fue detenido el 26 de abril de 2024 cuando regresaba de llevar a su hijo a la escuela. Ese mismo día, las autoridades registraron su vivienda buscando materiales vinculados al movimiento Cuba Primero, del que se había separado por razones personales. Fue conducido a Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado en La Habana y en agosto trasladado a la prisión de máxima seguridad del Combinado del Este.

Por su parte, Lázaro Mendoza García acudió a una citación policial el 14 de junio de 2024 y fue detenido en Villa Marista. Lo acusaron en aparecer en un video lanzando proclamas en Centro Habana, aunque él negó que fuera su voz. Posteriormente también fue trasladado al Combinado del Este.

El juicio contra los tres opositores quedó concluso para sentencia y se espera la decisión del tribunal en los próximos días.

0 Comentarios

Añadir comentario