Directivos de elTOQUE expuestos por el régimen. Foto: Razones de Cuba.
Por ICLEP
Nov 28, 2025 | 8:40 AM
El régimen cubano continúa su campaña de amenazas contra el medio independiente elTOQUE, tras la publicación de un reportaje del programa oficialista Razones de Cuba, en el que se exponen los nombres, rostros y presuntos datos personales de 18 integrantes del equipo y varios excolaboradores.
El espacio, conocido por servir a la Seguridad del Estado, aseguró que “la investigación penal contra la plataforma digital elTOQUE avanza con contundencia” y que sus responsables podrían enfrentar “graves consecuencias legales”, entre ellas la extradición si viajan a terceros países o prisión inmediata si regresan a Cuba.
En el material, el régimen acusa al medio de ser “un instrumento de la guerra cognitiva contra Cuba” y de actuar “bajo agendas destinadas a subvertir el orden constitucional”, en un intento de criminalizar el periodismo independiente y presentarlo como una amenaza a la seguridad nacional.
La publicación llega en un momento de extrema crisis en la isla, con apagones, desabastecimiento y una epidemia silenciada por las autoridades, y parece destinada a desviar la atención pública mientras se recrudece la persecución contra las voces críticas.
elTOQUE respondió denunciando una “escalada de agresiones” que desde hace meses lleva a cabo la dictadura y alertando que el régimen busca “internacionalizar su represión” mediante la difusión de información falsa y la intimidación de periodistas exiliados.
En un comunicado, el medio calificó de grotesco y peligroso el intento de “desterrar de facto a profesionales que solo han hecho su trabajo”, y aclaró que varios de los nombres divulgados pertenecen a personas que ya no forman parte del equipo, o que incluso fueron ubicadas erróneamente en países donde nunca han estado.
“El miedo no paralizará a quienes seguimos a bordo”, advirtió el equipo editorial, que recordó haber alertado desde hace más de un año sobre la construcción de una causa “espúrea” para incluirlos en una lista nacional de “terroristas”.
El medio, dirigido José Jasán Nieves, ha sido objeto constante de campañas de descrédito por parte del aparato de propaganda del régimen, debido a su cobertura crítica y al seguimiento que realiza del mercado informal de divisas, una herramienta indispensable para los cubanos ante el colapso económico.
El medio también recordó que, hace pocas semanas, un grupo de personas organizó un acto de repudio en Ciudad de México frente al Centro Cultural España contra su editor jefe, lo que confirma el alcance internacional de la persecución. “Nos dejan claro desde la Plaza de la Revolución que no podremos regresar a Cuba, por ahora. Regresaremos el día en que sea libre nuestra patria”, afirmó elTOQUE en su declaración.
La amenaza de extradición y encarcelamiento contra los periodistas de elTOQUE refleja la profundización de la represión transnacional del régimen cubano, que busca extender su control más allá de las fronteras y silenciar cualquier voz disidente. En su desesperación por sostener el relato oficial, el castrismo vuelve a exponer su naturaleza autoritaria y el temor que le produce el periodismo libre, ese que sigue revelando las grietas de una dictadura en ruinas.
Los profesionales expuestos por el régimen son:
Tras la difusión de los nombre y datos personales del equipo elTOQUE aclaró: "En el listado de personas que han decidido exponer han incluido colegas que llevan meses e, incluso, años sin trabajar con nosotros. Glenda Boza Ibarra, Yerisleidys Menéndez García, Jessica Domínguez Delgado, Sadiel Mederos Bermúdez, Enrique Torres Zamora y Janet Aguilar González no forman parte del equipo desde hace tiempo. Por dar información equivocada, a varios los ubican erróneamente en países a los que nunca han ido o en centros educativos en los que no han estudiado".