Camila Acosta denunció la vigilancia y publicó imágenes de los represores. Fotos tomadas de su perfil en Facebook.
Por ICLEP
Sep 8, 2025 | 9:05 AM
La periodista independiente Camila Acosta denunció este 7 y 8 de septiembre que ha sido víctima de un operativo de vigilancia de la Seguridad del Estado (SE) en los alrededores de su vivienda en La Habana, con el objetivo de restringirle la movilidad.
A través de varias publicaciones en su cuenta de Facebook, la reportera de CubaNet explicó que tanto ella como su pareja, el escritor Ángel Santiesteban-Prats, se encuentran sitiados por agentes de la policía política. También confirmó que el opositor Manuel Cuesta Morúa estaba bajo el mismo tipo de cerco.
“Ángel Santiesteban-Prats y yo tenemos vigilancia de la SE en nuestra vivienda. Manuel Cuesta Morúa también está sitiado. ¿Alguien puede explicarnos por qué?”, escribió Acosta el domingo en sus redes sociales.
En una segunda publicación, la periodista compartió imágenes de dos agentes del Ministerio del Interior apostados cerca de su domicilio. Según detalló, uno de ellos es un joven de no más de 22 años, vestido con pulóver blanco, que por primera vez participa en este tipo de operativos y que incluso se presentó como oficial ante algunos vecinos. El segundo, un hombre calvo, ya ha sido identificado por Acosta en acciones anteriores de represión.
"Las fotos las tomé cuando salí a hacer unas compras. Fue cerca, caminé menos de una cuadra. Ninguno de los dos me habló o se me acercó para decirme el porqué de la vigilancia. Pero sí se movilizaron en cuanto me vieron y me seguían, muy pendientes de mis movimientos", denunció.
Aunque la vigilancia era más numerosa que en otras ocasiones, Acosta indicó que el operativo fue menos agresivo: “Al parecer, la orden es no provocar escándalos, no llamar la atención”.
La periodista también contextualizó el aumento de la represión en el marco de la tensa situación social que vive el país. “Estamos en vísperas del Día de la Virgen de la Caridad, la Patrona de Cuba. Hoy le encenderé una vela por Cuba, y porque esos esbirros que me impiden salir de mi casa, y esos que los mandan a representar a esta dictadura criminal, un día respondan ante la justicia”, escribió.
Este lunes 8 de septiembre, Acosta confirmó que la vigilancia se mantenía: “Segundo día consecutivo de vigilancia de la policía política cubana para impedirme salir de mi vivienda”.
Camila Acosta ha sido objeto de múltiples actos de represión por su trabajo periodístico crítico hacia el régimen cubano. Su caso se suma al de otros comunicadores y activistas que enfrentan restricciones similares por ejercer sus derechos.