logotipo ICLEP

Transporte público no logra salir de la crisis

Foto de Yuting Gao en Pexels

Por la periodista ciudadana Daniela Cruz

Jan 6, 2025 | 2:00 PM


Sancti Spíritus, Cuba ,(ICLEP). Afectada la población espirituana con la falta de ómnibus estatales para cubrir el transporte público urbano e intermunicipal, carencias que son aprovechadas por los transportistas privados para imponer altos precios al pasaje.

La falta de piezas de repuesto y combustible han limitado la disponibilidad de ómnibus para cubrir las ocho rutas de la capital provincial y los viajes hacia los ocho municipios de la provincia, agravando el transporte público en la última semana de diciembre, lo que mantiene las paradas y terminales intermunicipales llena de personas.

Esta situación es aprovechada por los transportistas privados, tanto los choferes de motorinas en la ciudad como los de máquinas de alquiler, quienes imponen precios excesivamente altos para el pasaje. Una máquina a Cabaiguán cuesta 200 pesos, a Taguasco 400, a Trinidad 1,200 y a Jatibonico 500 pesos.

Estas tarifas son abusivas para quienes necesitan viajar a estos municipios con frecuencia, a veces más de una vez por semana."Estamos a merced de los choferes particulares, que cobran precios desmedidos. Yo vivo en Taguasco y trabajo enSancti Spíritus; no puedo pagar 400 pesos cada vez que falla la guagua, porque apenas gano 4,000 pesos al mes", lamentó Wilfredo Cardoso Muro, residente en Taguasco.

El transporte público en la capital espirituana también atraviesa una crisis severa. Los pocos ómnibus disponibles apenas realizan un par de viajes al día, obligando a la población a recurrir a motorinas particulares. Estas cobran entre 250 y 400 pesos por persona, dependiendo de la distancia y la hora, encareciendo aún más la movilidad de los ciudadanos.

Publicado originalmente en la edición 195 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario