Imagen tomada de Cibercuba
Por la periodista ciudadana Maribel García
Nov 7, 2025 | 10:10 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La Empresa Provincial de Comercio continúa sin distribuir la cuota normada del pasado mes de octubre y sin completar la de septiembre, situación que mantiene afectados a más de 140 mil consumidores espirituanos que dependen de estos alimentos.
Durante el mes de agosto, los espirituanos solo recibieron una libra de azúcar por consumidor y tres de arroz por núcleo, dejando de ofertar el resto de las libras de azúcar y las cuatro libras de arroz normadas por cada consumidor. Esto obligó a la población necesitada a adquirirlos en el mercado informal a precios elevados.
Como agravante a este problema, y después de haber transcurrido los primeros ocho días de octubre, aún no se han distribuido los alimentos correspondientes a este mes, lo que agrava la crisis alimentaria que padece la población, principalmente las personas de la tercera edad, que hoy representan más del 23 % de los habitantes de la provincia.
“Nos están matando de hambre. Ya esto es abusivo. No te dan completa la cuota de septiembre, pero tampoco te mandan en tiempo la de octubre. ¿Y qué vamos a hacer los viejos que dependemos de esos alimentos, sobre todo del arroz y el azúcar? Este gobierno es más genocida que el fascismo”, confesó Adalberto Villega Palomino, residente en el reparto Colón.
“Ya comenzaron a alargar los periodos de entrega de la cuota. Empezaron con los atrasos de un mes, ahora ya son dos, y dentro de poco no te darán nada. A ellos no les importa si el pueblo se muere de hambre. Todos tienen unas barrigas grandes, y eso no es de la cuota”, comentó Angelina González Cruz, residente en el reparto Olivos II.
Evelyn Camacho Ramos, administradora de la bodega El Chambelón, comentó al medio que ya no sabe cómo explicar a la población los constantes atrasos en la entrega de la cuota normada y que, ante las protestas y quejas de los consumidores, muchas veces debe guardar silencio para evitar conflictos.
Estos incumplimientos en los ciclos de distribución de los alimentos de la canasta básica, que se vienen repitiendo desde hace más de un año, son el resultado de la crisis del régimen, incapaz de garantizar un suministro estable de estos productos esenciales.
Publicado originalmente en la edición 211 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.