logotipo ICLEP

Estafan a consumidores en centros comerciales y de la gastronomía

Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash

Por la periodista ciudadana Magalis Luzardo

Sep 26, 2025 | 1:05 PM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Robos en las pesas, precios adulterados y mala calidad de los productos que se ofertan en los centros comerciales y gastronómicos continúan siendo las principales estafas de las que son víctimas los consumidores espirituanos.

Como resultado de la falta de control estatal y la corrupción de un notable número de inspectores estatales, las estafas a los consumidores en las bodegas, comercios y centros gastronómicos se han convertido en un grave problema que afecta a la población. El robo en las pesas sigue siendo una de las principales violaciones, a la que se suman los productos empaquetados que vienen sin el peso establecido.

En el reparto 23 de Diciembre, productos industriales como el queso fundido, el yogur, los cárnicos y las conservas que se venden en los mercados y puntos de venta estatales no cuentan con la calidad requerida para el consumo, debido a su deficiente elaboración y a la falta de refrigeración provocada por los prolongados apagones, lo que ha afectado la salud de la población que los consume.

“El pueblo está siendo masacrado por ladrones y abusadores. El otro día llegué a la pescadería del Paseo Marcos García y compré una bolsa de dos kilos de picadillo condimentado, que son cuatro libras. Cuando llegué a mi casa y lo pesé, el paquete solo tenía dos libras; el resto era hielo. La pregunta es: si viene sellado, ¿dónde es que te lo roban?”, denunció Maite Román Gutiérrez, residente en el reparto.

“El robo más grande lo tiene el Estado y nadie lo puede controlar. En los mercados ideales están sacando un queso fundido que da asco y lo cobran bastante caro, a 350 pesos la libra, además de mermeladas que si te las tomas te enfermas del estómago. Y cuando llega picadillo o mortadela tienes que andar con cuidado porque te roban en la cara”, aseguró Orelvis Vargas Pascual, residente en el reparto Colón.

“Pueden haber dos mil inspectores en las calles, pero es tanta la corrupción que tienen que se hacen los locos cuando ven las violaciones, pues son sobornados y así continúa este abuso”, comentó Ileana Salvador Mesa, residente en el reparto Escribano.

Por su parte, Omaida Arias Ibáñez, funcionaria del Departamento de Control de la Calidad de la Empresa Municipal de Comercio aseguró al medio que los administradores de los mercados estatales tienen la indicación de no vender productos en mal estado a la población, sino de informar a la empresa sobre el problema.

 

Publicado originalmente en la edición 209 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro