logotipo ICLEP

Falta de personal médico en el Hospital Pediátrico Provincial de Sancti Spíritus genera preocupación en padres

Imagen tomada de Cibercuba

Por la periodista ciudadana Niurka Linares

Oct 3, 2025 | 11:00 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de especialistas médicos desde hace varios meses en el Hospital Pediátrico Provincial José Martí ha impactado de manera significativa en los servicios de salud que allí se prestan, provocando retrasos en las visitas a salas y en los procesos de altas médicas.

La salida del país de un gran número de profesionales —ya sea para cumplir misiones oficiales o por emigración— ha generado un déficit de personal especializado en esta institución infantil.

Como medida paliativa, los especialistas del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos se trasladan una vez por semana para atender a los pacientes ingresados o remitidos al pediátrico. Esta situación limita el tratamiento sistemático que requieren los menores hospitalizados con diversas patologías y agrava los retrasos en la atención, especialmente los fines de semana, cuando la presencia de especialistas es prácticamente nula.

“El fin de semana es muy difícil que te den de alta a un niño, pues es raro que vengan los especialistas y tienes que esperar al lunes”, relató Olivia Hidalgo Nieto, residente en Guasimal.

Por su parte, Marbelys Ramos Esquijarrosa, madre de un niño ingresado, señaló: “Mi hijo tiene un problema neurológico y tengo que esperar a que el neurólogo del hospital provincial venga aquí al pediátrico para poder evaluarlo, porque aquí no hay. Es difícil, pero así es como se trabaja aquí”.

Desde el propio centro, la enfermera Carmen Delia Vidal Reyes explicó que muchas veces las visitas médicas diarias se retrasan porque los especialistas llegan tarde: “Ellos trabajan en el hospital provincial, pasan la noche de guardia y no pueden estar temprano en el pediátrico”.

“Es una situación difícil tanto para los médicos como para los pacientes ingresados, e incluso para nosotros, porque los familiares exigen respuestas”, afirmó.

Por su parte, Vladimir Camacho Dortas, especialista en dermatología del hospital provincial, señaló: “No es fácil, después de una semana de consultas y una noche de guardia, tener que venir al pediátrico a atender a los niños ingresados. Pero como no hay especialistas aquí, tenemos que cubrir”.

En los últimos meses, Salud Pública ha comenzado a incorporar a estudiantes de 5to y 6to año de especialidades médicas como medida para enfrentar la escasez de personal, aunque la calidad del servicio no es la misma.

 

Publicado originalmente en la edición 209 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario
Barómetro