logotipo ICLEP

Los apagones continúan afectando la vida diaria de los espirituanos

Foto tomada del medio Diario de Cuba

Por la periodista ciudadana Maribel García

Aug 13, 2025 | 2:35 PM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Los prolongados apagones de más de veinte horas diarias, que afectan a la provincia desde hace más de seis meses, han paralizado los servicios a la población y las labores domésticas en los hogares espirituanos.

Servicios esenciales como los bancarios, correos, registros civiles y bufetes colectivos, entre otros, apenas pueden atender a la ciudadanía, debido a que sus sistemas digitales dependen exclusivamente de la electricidad. Esta situación provoca largas colas frente a estas entidades.

“La vida se nos ha complicado muchísimo. Sin corriente eléctrica no puedes realizar ningún trámite, y con apenas un par de horas de electricidad al día es imposible trabajar en cualquier lugar”, comentó Bárbaro Trujillo Zamora, residente de la calle Independencia. “Tengo que sacar una certificación de nacimiento en el Registro Civil para unos trámites migratorios y llevo mes y medio intentando hacerlo, pero casi nunca hay corriente y las filas son enormes”, confesó Israel Miranda Carbonell.

La situación es aún más difícil para las amas de casa, quienes, ante la falta de electricidad, ven cómo se les echan a perder los alimentos o no pueden cocinarlos a utilizar leña o carbón. Además, para lavar la ropa deben levantarse de madrugada y aprovechar las pocas horas en que hay electricidad.

"La vida que llevamos es de animales. Cuando llego del trabajo no hay corriente y a esa hora a encender carbón para cocinar lo poco que se consigue y para lavar la ropa tengo que levantarme a las cuatro de la mañana cuando hay corriente un rato", aseguró Odalis Concepción Fadraga, residente en el reparto Toyo.

Las interrupciones en el servicio eléctrico también afectan a los mercados y tiendas en MLC, donde los pagos se realizan mediante tarjeta magnética. Ante la falta de corriente, las transacciones pueden retrasarse hasta una hora o más para completarse.

 

Publicado originalmente en la edición 206 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario