logotipo ICLEP

Los verdaderos propósitos del régimen cubano

Foto de Carlos Torres en Unsplash

Por el periodista ciudadano Lidier Pérez

May 9, 2024 | 2:00 PM


El 28 de septiembre de 1996 Fidel Castro expresaba en uno de sus discursos políticos: "… a quienes obligan a vivir como animales o quienes se resignan a vivir como animales no podrán ser merecedores del calificativo de hombres".

Veinte y ocho años después el mismo régimen político de la isla se ha encargado de mantener viviendo como animales a más de 11 millones de cubanos, quienes viven prácticamente como animales.

Tras un fallido sistema político que violenta los derechos de sus ciudadanos y siembra la pobreza extrema, en cada supuesta medida económica que implementa, la vida de la población cubana se asemeja a cualquier animal doméstico, que espera por las migajas que su dueño le lanza de vez en cuando.

Hambre, necesidades y carencias materiales, falta de los servicios esenciales de electricidad, salud y un control total de sus actividades diarias, constituyen el modo de vida animal de los cubanos.

Desde Enero de 1959, con la llegada al poder de la dictadura, el propósito ha sido siempre diluir la voluntad popular en la llamada sociedad de masas, con el fin de aniquilar la esencia del hombre, su individualidad y reducirlos a un rebaño animal dócil y manipulable.

Ante tales juegos políticos los cubanos tienen que despertar y levantarse, hacer valer su dignidad como hombres libres y capaces de decidir por sí mismos. Sumarse a las voces del cambio necesario y esperado.

La mentalidad de animales gobernables siempre ha sido el objetivo final, desde hace más de 60 años. Ningún discurso político amañado puede cubrir la falacia oficialista y es deber de todo buen cubano entenderlo de una vez.

 

Publicado originalmente en la edición 179 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano

 

0 Comentarios

Añadir comentario