Imagen tomada de Cibercuba
Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora
Nov 2, 2025 | 9:45 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La llegada fuera de horario de la leche normada para niños menores de 7 años continúa siendo un problema que no acaba de ser solucionado por la Empresa Municipal de Comercio, privando con ello a los pequeños de uno de los pocos alimentos a los que tienen acceso.
Estos atrasos, que se vienen produciendo desde hace más de un mes, son consecuencia de la escasa disponibilidad de vehículos por parte de la Empresa Láctea y de las demoras en los ordeños de los ganaderos que entregan la leche directamente a las bodegas.
“No hay un día en que la leche llegue temprano a las bodegas; siempre llega pasada las diez de la mañana. Esto se ha convertido en una costumbre, obligándonos a pasar el día dando vueltas a la bodega y, lo que es más triste, sin poder darle a los niños el desayuno antes de llevarlos a la escuela”, aseguró Lerena Camber Taño, residente en la comunidad El Aeropuerto.
“La llegada de la leche depende de la hora del ordeño, y no todos los campesinos mantienen un horario temprano. Por eso, hasta que no se reúne toda la leche, no se lleva a la bodega, lo que provoca los atrasos”, comentó Luis Giraldo Vegas Zamora, presidente de la cooperativa Jesús Menéndez.
“A mi bodega la leche llega la mayoría de las veces a las 12 del día y algunas veces se corta, porque el lácteo la envía a esa hora. Dicen que es por los pocos carros que tienen para recogerla y entregarla”, confesó Adamelis Carrazana Luis, residente en el Paseo Marcos García.
“Desde hace meses tenemos este problema y no acaba de haber una solución definitiva”, expresó Moraima Ricardo Román, residente en la calle 6ta, Kilo 12.
En declaraciones al medio, Jacinto Benavides Yero, chofer de la Empresa Láctea Río Zaza, aseguró que el gran problema con la llegada tardía de la leche es la falta de vehículos disponibles y los largos recorridos que deben realizar por todos los municipios.
“Aunque empezamos la distribución a las 12 de la noche, no se logra cumplir con los horarios, pues son pocos los careros y, a veces, algunos se detienen por roturas”, comentó Jacinto.
El problema de la llegada tardía de la leche a las bodegas espirituanas es un asunto antiguo que la Empresa Municipal de Comercio no ha logrado resolver. Ha sido denunciado en varias ediciones de El Espirituano, con soluciones temporales que, sin embargo, vuelven a repetirse cada cierto tiempo.
Publicado originalmente en la edición 211 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.