logotipo ICLEP

Salta a primeros planos polución del Río Capellanía en Guanajay

Foto tomada del blog Uno de Guanajay

Por el periodista ciudadano Yadier Hernández Hernández

Jun 5, 2024 | 2:00 PM


Artemisa, Cuba (ICLEP). La creciente contaminación del Río Capellanía dispara las alertas en el municipio Guanajay. Preocupa, en mayor medida, a la comunidad de a pie. Los funcionarios del régimen se mantienen ajenos al asunto, como si con ellos no fuera. Una de las principales razones del clamor popular radica en el perenne hedor nauseabundo que emana del afluente. Por las opiniones de los lugareños a los corresponsales, la peste es insoportable y mantiene asqueada a la comunidad noche y día.

“Soy nacida y criada en Guanajay, nadie puede hacerme cuentos del pueblo; ¡caramba!, y esto nunca se había visto. No se entiende de qué tipo de cuidado de medio ambiente habla esta gente del Gobierno, si el río cada día está peor”, dijo a El Majadero de Artemisa la anciana Florencia Marrero López, vecina de la calle Martí.

Maykel Carmenate Puente, técnico medio en Contabilidad que reside en los alrededores de la ribera sur del Capellanía, pero en la periferia bucólica del torrente, confirmó a este medio los altos niveles de polución y material en descomposición que flotan en el río, y agregó: 

"Desde basura de todo tipo hasta animales en avanzado estado de descomposición. Ahora, imaginemos cuánto de esto no hay en el fondo”. Mildrey Carabeo Pupo, funcionaria a cargo de velar por los cuidados del medio ambiente en el Gobierno municipal, dijo a los comunicadores que se trabaja en revertir la situación. “Limpiar el Río Capellanía implica la erogación de cuantiosos recursos, pero el proyecto está”.

Publicado originalmente en la edición 217 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Majadero de Artemisa

 

0 Comentarios

Añadir comentario