Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash
Por el periodista ciudadano Lidier Pérez
Oct 30, 2025 | 10:30 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La poca disponibilidad de ómnibus y la falta de combustible mantienen afectado el transporte intermunicipal, carencias que provocan aglomeraciones de personas desde horas tempranas en las terminales y puntos de recogida de la capital provincial.
Desde el amanecer hasta bien entrada la tarde, en la terminal de ómnibus intermunicipales y en el punto de recogida ubicado frente a ella se observan largas filas de personas que intentan viajar hacia los diferentes municipios del territorio. Esta tarea resulta difícil debido a la escasa disponibilidad de ómnibus de pasajeros, cuyos recorridos se limitan a solo dos viajes diarios.
La reducción de los viajes obliga a la población a esperar durante largas horas en los puntos de recogida con la esperanza de conseguir algún transporte, o a recurrir al alquiler de máquinas particulares, cuyos precios por persona oscilan entre 500 y 1 000 pesos. Estos costos resultan extremadamente altos para quienes necesitan viajar a diario y dependen únicamente de un salario mensual.
“No se puede salir a ningún lado. La terminal permanece el día completo llena de personas, pues las guaguas hacia los municipios apenas dan dos viajes diarios y te ves obligado a pagar una máquina de alquiler, algo que puedes hacer un día si estás necesitado, pero muchos como yo que trabajamos en otros municipios no nos da el salario para eso”, aseguró Nicolás Gámez Izquierdo, residente en el municipio cabecera.
“Cuando llegas a la terminal te pasas horas esperando porque pase algo para poder irte, pues no hay casi guaguas y lo único que te quedan son las máquinas de alquiler, y son muy caras, imposibles de pagar por quienes vivimos de un salario, quedando solo la esperanza de que pare algo en el punto de recogida para irte”, comentó Ismaray Ramírez Yero, residente en el municipio de Taguasco.
“Los viajes a los municipios están regulados a dos diarios, uno por la mañana temprano y otro por la tarde, pues no disponemos de muchos ómnibus, ya que la mayoría están parados en la base por falta de piezas o combustible. A veces se aparece un transporte de ómnibus escolares y le damos salidas, pero no ocurre todos los días”, explicó al medio Iraida Fábrega Mursulí, trabajadora de tráfico de la terminal intermunicipal.
Publicado originalmente en la edición 211 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.