Foto de Prathamesh Redkar en Unsplash
Por el periodista ciudadano Armando Vázquez
Nov 3, 2025 | 10:00 AM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). El hurto y sacrificio de ganado mayor en la provincia se ha incrementado durante los últimos tres meses, afectando a campesinos y ganaderos locales, quienes exigen a la policía una mayor efectividad en el control de este delito.
Entre los municipios con mayor incidencia se hallan Trinidad, Sancti Spíritus, Fomento y Yaguajay, donde semanalmente se reportan entre tres y cuatro sacrificios, tanto de ganado bovino como equino. Esta situación mantiene preocupados y con pérdidas cuantiosas a los campesinos y ganaderos.
Este delito se ha venido incrementando en la provincia desde el año 2023. Según fuentes oficiales del Ministerio de la Agricultura, se han reportado numerosas reses sacrificadas de forma ilegal, la gran mayoría destinadas a la venta en el mercado negro a precios que sobrepasan los 600 pesos la libra, todo un negocio para los delincuentes dedicados a esta práctica.
“Ya no sabemos qué hacer para proteger nuestro ganado. Aunque los dejes en cuartones en el patio de tu casa, se los roban. En menos de seis meses me han matado cinco reses y la policía viene, pero no cogen a nadie, y así no se puede”, aseguró Gilberto Matos Companionis, campesino de la cooperativa Jesús Menéndez.
Las pocas acciones de la policía en la captura de los malhechores son una de las causas que provocan la impunidad de este delito, obligando a los campesinos y ganaderos a realizar patrullajes en horas de la noche o permanecer en vela para evitar ser robados.
“Yo prácticamente no duermo de noche velando el ganado, pues están ocurriendo muchos robos por esta zona y la policía no coge a nadie”, aseguró Hipólito Martínez Sorí, campesino residente en El Pinto, carretera de Trinidad.
En declaraciones al medio, Norberto Carballo Pérez, funcionario de la Delegación Provincial de la Agricultura, aseguró que el hurto y sacrificio de ganado mayor provoca grandes afectaciones a los propietarios, pero también afecta la entrega de carne y leche al Estado, por lo que su eliminación es una prioridad.
Mientras las fuerzas policiales no tomen medidas más radicales para contener este delito, los ganaderos espirituanos continuarán siendo víctimas de estos delincuentes.
Publicado originalmente en la edición 211 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.